La Sala de Armas de la Ciudadela tendrá calefacción
Se construirán dos nuevos módulos para almacén y como zona de degustación de café
pamplona - La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó el viernes una nueva licitación del contrato de instalación de calefacción en la Sala de Armas de la Ciudadela, así como de la reforma de su planta baja. El contrato cuenta con un presupuesto de 296.644,81 euros y se prevé que las obras puedan comenzar en septiembre y se prolonguen durante 3 meses.
El nuevo contrato licitado, tras quedar desierto el anterior, ha reajustado los precios y ha suprimido la actuación sobre las carpinterías exteriores del edificio. Junto con el proyecto de la instalación de calefacción, se contemplan otras actuaciones adicionales necesarias como la reforma de la instalación de electricidad de planta baja, nuevo alumbrado y mobiliario.
En el interior de la planta baja se eliminará la zona de información, las cortinas y los módulos de madera; se construirán dos nuevos módulos que servirán como almacén y como futura zona a modo de degustación de café; y se levantarán junto a la entrada, unas mamparas de vidrio, para crear una zona que pueda albergar en un futuro una pequeña sala de proyecciones o zona de administración.
Estos trabajos son la continuación de las obras que se iniciaron en septiembre para dotar a la Ciudadela de una central de calor con calderas de biomasa que pueda abastecer de calefacción a los distintos edificios de ese espacio. Asimismo, se ha realizado una cancela de entrada que optimice en un futuro esa instalación de calefacción.
espacio de disfrute Estas obras se enmarcan en el proyecto de creación de un centro de cultura contemporánea en la Ciudadela, cuyo objetivo es ofrecer un espacio abierto de encuentro, de disfrute y de conocimiento, inspirado en iniciativas de creación.
Se considera la Sala de Armas como el edificio central y sede de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento. La planta baja se concibe como espacios de encuentro que puede acoger un pequeño servicio de bar o cafetería, una biblioteca o mediateca, bibliografía sobre cultura y arte y audiovisuales.
La primera planta se prevé que acoja exposiciones de esa Colección de Arte Contemporáneo y la buhardilla, los talleres y programas de mediación relacionados con las exposiciones y dirigidos fundamentalmente a público infantil, jóvenes y centros escolares.
El plazo para la presentación de ofertas comenzará una vez que se publique en el Portal de Contratación. Se han establecido como criterios de adjudicación la oferta económica, la propuesta técnica (35 puntos), la condición medioambiental (5 puntos) y condición social (10 puntos).
Más en Pamplona
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo
-
El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social
-
La reserva fluvial del molino de Ilundáin ya está al 50%: así avanza su transformación ecológica