Los 20 carteles de la segunda fase del concurso internacional de San Fermín pueden verse en Condestable
Entre los 20 carteles se encuentran los 7 finalistas y el ganador, ‘Ayer soñé con un 6 de julio’, de Edurne Taínta Balda
PAMPLONA. El Palacio de Condestable acoge desde este jueves la exposición con los 20 carteles que pasaron a la segunda fase del concurso internacional de San Fermín. La muestra permanecerá abierta en Condestable hasta el 25 de agosto y se puede visitar en los horarios de apertura del centro. En junio abre de lunes a sábado, de 9 a 14 y de 17 a 22 horas. En julio y agosto, la apertura será de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 22 horas. Durante San Fermín, Condestable abrirá del 9 al 14 de julio, de 11 a 14 horas. Del 6 al 8 de julio el centro permanecerá cerrado.
Entre los 20 carteles se encuentran los 7 finalistas que llegaron a la votación popular junto al ganador, ‘Ayer soñé con un 6 de julio’, de Edurne Taínta Balda. En la votación participaron 10.629 personas, la cifra más alta desde que se puso en marcha este sistema de elección del cartel en 2008. El cartel anunciador de las fiestas de este año recibió 3.180 votos, lo que significó el 29,9% del total. De esta manera, el Chupinazo en la Plaza Consistorial se ha convertido en la imagen representativa de las fiestas y su autora, en la sexta mujer que diseña el cartel ganador y en una de las personas más jóvenes. El premio está dotado con 3.600 euros.
277 carteles presentados al concurso
Al concurso se presentaron 277 carteles. De ellos, 106 (38% del total) procedían de Pamplona mientras que del resto de Navarra llegaron otros 56 (20% del total). Además, hubo 113 obras de otras provincias (41% de las presentadas) y 2 de otros países (casi el 1%).
La exposición recoge los 20 carteles que el jurado seleccionó en una primera fase del concurso y que fueron presentados en soporte físico para elegir entre ellos los 8 finalistas que llegaron a la votación popular. Este año, el Ayuntamiento de Pamplona introdujo como novedad en el certamen que las personas participantes debían presentar el arte final o cartel definitivo en formato jpg y no un boceto como en la última edición. Para la producción de cada uno de los carteles se concedió una ayuda municipal de 100 euros.
El jurado estuvo presidido por la directora del área de Cultura y Educación, Maitena Muruzábal, y compuesto por cinco profesionales del campo del diseño, la comunicación o las artes plásticas: María Tellechea, experta en comunicación designada por la Asociación Navarra de Empresas de Comunicación; Marisa Mantxola, diseñadora gráfica; María José Recalde, artista plástica, Carlos Cenoz, artista urbano e ilustrador y Javier Eguiluz, artista plástico. Junto a ellos, completó el jurado Javier Manzanos, técnico de Artes Plásticas del Ayuntamiento de Pamplona.
Más en Pamplona
-
Educación ambiental y diversión se dan la mano en San Fermín con el espacio Birjolastu Juego Rejuego
-
Los servicios de atención al público del Gobierno de Navarra en Pamplona abrirán en San Fermín los días 11 y 14
-
Paro masivo de conductores de villavesas en el segundo día de huelga: servicios mínimos con retrasos
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas