Síguenos en redes sociales:

960 escolares podrán analizar cuatro décadas de cine hablando de cómo funciona la violencia simbólica hacia las mujeres

Las citas serán 25, 26, 27 y 28 de noviembre y están programadas en torno al ‘Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres’

960 escolares podrán analizar cuatro décadas de cine hablando de cómo funciona la violencia simbólica hacia las mujeresJavier Bergasa

PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona ha enviado a los centros escolares públicos y concertados de la ciudad una propuesta dirigida al alumnado 4º de la ESO que, bajo el título, ‘Educando en igualdad con el cine’, pretende introducir en chicas y chicos una visión crítica sobre las desigualdades que generan los estereotipos y roles de género y que, casi sin que se den cuenta, les llegan desde el Séptimo arte.

Civivox Iturrama acogerá cuatro sesiones diferentes los días 25, 26, 27 y 28 de noviembre, ya que es una programación en torno al ‘Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres’. La oferta, que podrá requerirse en castellano o euskera, comenzará a las 9.30 horas, con una presentación para dar las claves de los fragmentos que se van a visionar y continuará con la proyección de trabajos audiovisuales. La persona encargada de coordinar contenidos es María Castejón Leorza, doctora en Historia, experta en género y crítica de cine.

Entre las cintas que se revisarán, y que van desde los años 80 hasta la actualidad, están la moderna serie de filmes de ‘Crepúsculo’, hasta clásicos como ‘Thelma y Louise’, escenas de la trilogía de Spielberg, ‘Indiana Jones’ o las películas de Paco León centradas en su madre, ‘Carmina’, trabajando como ejes principales la invisibilización de los personajes femeninos en las películas y su adscripción a roles de cuidado y de mujeres objeto y/o sexualizadas. Así mismo se trabajará sobre modelos que rompen con estas convenciones, para poder ir más allá de la representación de las mujeres como víctimas.

El eje fundamental de la reflexión será el concepto de violencia simbólica, es decir la imposición de una forma de ver el mundo, las funciones y los roles de género que, por ejemplo, hacen de ellas cuidadoras, madres abnegadas y mujeres que realizan una doble o triple jornada y de ellos los dominadores del espacio público, que no deben mostrar debilidad y deben proveer de recursos al hogar. La base de la actividad es la capacidad del cine de crear referentes e imaginarios, especialmente entre la gente joven, unos referentes que pueden abundar en la desigualdad o contribuir a una sociedad más equilibrada y más justa.

Estas sesiones podrán trabajarse de forma previa en el aula a través del correspondiente material didáctico que el Ayuntamiento de Pamplona hará llegar al profesorado con antelación suficiente. Toda la Información sobre esta actividad y la inscripción previa se puede solicitar en Civivox Iturrama en el mail civivoxiturrama@sedena.es o a través del teléfono 948 366 655.