El Gobierno foral pide a Pamplona parcelas para vivienda pública de alquiler
Aierdi propone a Maya formalizar un acuerdo para impulsar VPO en los barrios de Arrosadia, Txantrea, Etxabakoitz, San Jorge o Buzntintxuri
El Gobierno de Navarra ha urgido al Ayuntamiento de Pamplona/Iruña a que formalice un acuerdo institucional de cesión de aquellas parcelas municipales que considere oportuno, con la finalidad de que la sociedad pública Nasuvinsa pueda empezar a promover en ellas viviendas de alquiler a precios asequibles, que ofrezcan respuesta a la creciente demanda social que existe en régimen de arrendamiento. En concreto, la sociedad pública Nasuvinsa quiere disponer de los solares que ha identificado el Consistorio en los barrios de Arrosadia, Txantrea, Etxabakoitz, San Jorge o Buztintxuri para albergar más de 300 viviendas públicas de alquiler, “quedando a la espera de recibir una respuesta por parte del Ayuntamiento”. Así lo comunicaron los técnicos de Nasuvinsa a los equipos de Gerencia del Ayuntamiento en la reunión mantenida el pasado 9 de marzo.
El vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, subrayó que “en estos momentos, la necesidad de responder al derecho a la vivienda de todas las personas nos apremia a todos los poderes públicos a incrementar considerablemente el parque público de vivienda de alquiler por las distintas vías que tenemos actualmente a nuestro alcance y aprovechando, además, la oportunidad de financiación extraordinaria que nos ofrecen los fondos europeos de recuperación del Next Generation EU”. En este sentido, Aierdi agradeció al Ayuntamiento de Pamplona su predisposición a ceder varias parcelas en distintos puntos de la trama urbana de la capital navarra.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Iruña a iniciativa de EH Bildu, PSN y Geroa Bai sacaron adelante en este mandato un acuerdo plenario para paralizar la venta de solares para vivienda libre y promover la cesión de parcelas municipales en un plan “anticrisis” en materia de vivienda social, que incluía, entre otras medidas, el impulso de un proyecto de 350 VPO en régimen de alquiler para jóvenes y familias vulnerables. Posteriormente Maya propuso siete parcelas al Gobierno de Navarra para construir más de 300 viviendas públicas protegidas destinadas tanto al alquiler como también a la venta.
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Ejecutivo foral ya ha trasladado al consistorio pamplonés su interés en recibir la cesión de suelo municipal, después de que el alcalde Enrique Maya identificara los citados siete solares . De esta manera, el Gobierno de Navarra podría contemplar las inversiones necesarias y encargar ya a Nasuvinsa los trámites administrativos estas promociones, su ejecución y la posterior gestión de las viviendas en régimen de arrendamiento a precios asequibles.
El aumento del parque público de alquiler y la rehabilitación de edificios en la ciudad construida son, en estos momentos, los dos puntales prioritarios de la política de vivienda del Gobierno foral. Respecto a la promoción de vivienda de alquiler, además de las 524 viviendas que se están construyendo en el plan Navarra Social Housing -138 de ellas ya finalizadas en Mutilva/Mutiloa, Ardoi y Erripagaña-, el Ejecutivo ha abierto, asimismo, otras vías complementarias como la colaboración público-privada en parcelas del Banco Foral de Suelo en régimen de cesión de derecho de superficie o la promoción pública en aquellos suelos que sean cedidos por los ayuntamientos.
concurso de proyectos En este sentido, el consejero de Vivienda, José Mª Aierdi, compareció ya el pasado año ante la comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona para trasladar este ofrecimiento que, posteriormente, trató con el alcalde Enrique Maya en una sesión de trabajo que mantuvieron el pasado 25 de febrero para tratar distintos proyectos que requieren de la colaboración entre ambas instituciones.
Posteriormente, los equipos de la Gerencia de Urbanismo de Pamplona y Nasuvinsa mantuvieron un encuentro técnico de coordinación, el pasado 9 de marzo, en el que los representantes de la sociedad pública se mostraron dispuestos a concretar ya la formalización de la cesión en derecho de superficie de siete parcelas disponibles e identificadas por el consistorio en los barrios de Arrosadia, Txantrea, Etxabakoitz, San Jorge o Buztintxuri, quedando a la espera de recibir una respuesta por parte del Ayuntamiento.
Asimismo, la sociedad pública Nasuvinsa ha planteado en su propuesta la posibilidad de adelantar la convocatoria de un concurso de ideas de proyectos arquitectónicos para estas parcelas con el fin de poder avanzar en las promociones de vivienda mientras se termina de formalizar la cesión de suelo. Sólo en el caso de que se materialicen estas cesiones se adjudicarían la redacción de los proyectos de ejecución.
El caso de Pamplona no serían las primeras promociones de vivienda pública que se desarrollan en suelo de titularidad municipal en régimen de cesión. Esta misma fórmula ha sido aplicada ya en sendas promociones del plan de vivienda de alquiler Navarra Social Housing, con 58 viviendas en un solar cedido por el municipio de Barañáin/Barañain, 8 viviendas cedidas por el Ayuntamiento de Bera y cuatro más en suelo cedido por Garralda, las tres actuaciones actualmente en fase de ejecución.