El origen de una lápida de la plaza Santa Ana, en estudio
Aparece una inscripción del abad de Berriozar y puede datar del siglo XVI
- El Ayuntamiento de Pamplona va analizar el origen de una lápida que se encuentra en la plaza de Santa Ana en el Casco Viejo para determinar su antigüedad.
El asunto fue tratado ayer en la Comisión de Urbanismo tras una pregunta formulada por el concejal socialista Xabier Sagardoy sobre la lápida que cubre un antiguo pozo ubicado en la citada plaza.
Según expuso el representante socialista, existen indicios que apuntan a que la lápida podría tener su origen en el siglo XVI, motivo por el cual ha solicitado información para que se determine su valor patrimonial.
Al parecer, en la lápida hay una inscripción sobre el abad de Berriozar y algunas palabras ilegibles.
Sagardoy también ha pedido que el pozo se tape de otra manera más segura y se conserve la lápida de forma adecuada mientras se determina su antigüedad.
Cabe recordar que el Ayuntamiento aprobó una iniciativa para impulsar la reurbanización de las plazas Santa Ana-Pellejería, desechando la idea inicial de realizar un aparcamiento subterráneo en ese lugar, donde también se encuentra el primer huerto urbano de Pamplona.
Más en Pamplona
-
Pamplona encuentra una salida para Erripagaña mientras la oposición exprime el caso Cerdán
-
¡Menudas Fiestas! vuelve a San Fermín con más de 30 actividades para niños, niñas y jóvenes en la plaza de la Libertad
-
Los dos ascensores de Descalzos, cerrados entre el 15 y el 28 de julio
-
Educación ambiental y diversión se dan la mano en San Fermín con el espacio Birjolastu Juego Rejuego