Una 'nevada' primaveral sorprende a los caminantes en el paseo del Arga
This browser does not support the video element.
Una 'nevada' primaveral ha sorprendido este martes a las personas que transitaban por el Paseo del Arga, entre Burlada y Villava. Una pelusa parecida al algodón ha cubierto las orillas del río con una ligera capa que el viento elevaba dando la sensación a los paseantes de estar bajo auténticos copos de nieve. Tan insólita imagen ha despertado expectación entre los caminantes, que han fotografiado y grabado en vídeo el curioso fenómeno.
Pese a que esta pelusa es identificada por muchas personas como polen y la relacionan con sus síntomas de alergia, la realidad es que este acontecimiento, que sí coincide con picos de polinosis, no es el causante de la alergia sino que se trata del método que tiene el chopo o el álamo para esparcir sus semillas.
Las partículas de polen son muy pequeñas, imperceptibles para el ojo humano, tienen un tamaño de 2.5 a 250 micrómetros, de hecho, necesitaríamos un microscopio para verlas, a diferencia de ese algodón que, como en las imágenes, cubre en estas fechas algunas zonas de las ciudades. Esa pelusa se denomina vilano vilanoy envuelve las semillas del chopo (Populus) para hacerlas volátiles facilitando su dispersión y tanto las semillas de este árbol como el vilano son inocuos para el hombre.
Durante la primavera, en pleno mes de mayo, confluyen la dispersión de las semillas de chopo o álamo con los picos de polen de otras especies como las gramíneas aunque en esta época del año también existe polen por otros árboles como los olivos o los plataneros de sombra.
Temas
Más en Pamplona
-
¿Dónde aparcar en San Fermín 2025 en Pamplona? Los mejores lugares y las zonas gratis
-
Asiron rechaza que apoyar a Palestina sea politizar el Chupinazo: "Es cuestión de Derechos Humanos"
-
Los trabajadores de la plantilla de las villavesas inician desde hoy una huelga indefinida con incidencia en los Sanfermines
-
Una gran fiesta por los 100 años de Carmen