Prosigue el programa "Sostenibles" para concienciar sobre el medio ambiente
Fundación Caja Navarra aborda con dos nuevas actividades el programa "Sostenibles" para apoyar modelos medioambientales y una sociedad más concienciada con el medio ambiente.En este trimestre se abordará la limitación natural de las materias primas, algunas de ellas cada vez más imprescindibles como el coltán, las tierras raras, el litio o el níquel, y la futura transición energética, ha informado la Fundación en un comunicado.
Para hablar sobre estas cuestiones, el próximo lunes Aitor Urresti (profesor de energías renovables en la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa y experto en renovales) se encontrará con Ricardo Magdalena (investigador en Instituto CIRCE de Zaragoza y parte del departamento de Ecología Industrial).
Ambos hablarán sobre las implicaciones que estos minerales estratégicos y escasos en la naturaleza tienen tanto en la transición energética como en cuestiones geoestratégicas.
Además, y como telón de fondo al programa, se puede visitar la exposición "Tecnología libre de conflicto", una propuesta de la organización Alboan para dar a conocer la conexión que existe entre el control y la explotación de los recursos naturales, la vulneración de los derechos humanos, la destrucción medioambiental y la tecnología de uso diario.
La exposición, que se puede ver en el vestíbulo de Civican hasta el próximo 11 de marzo, es obra del fotógrafo Iván Benítez.
Temas
Más en Pamplona
-
Ocho empresas y centros tecnológicos desarrollarán proyectos para responder a los retos de Pamplona a través de soluciones de gemelos digitales
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada