El Privilegio de la Unión, la alianza de los tres burgos de la Pamplona antigua, cumple 600 años
La festividad civil más importante de Iruña recuerda cada 8 de septiembre el tratado firmado por Carlos III El Noble en el año 1423
Este año habrá celebración por todo lo alto en Pamplona. La festividad civil de mayor calado en Iruña, y en la que el Cuerpo de Ciudad es más importante que nunca, el Privilegio de la Unión, de 1423, cumplirá el próximo 8 de septiembre su 600 aniversario, aunque los festejos comenzarán mucho antes.
El Privilegio de la Unión es el tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media se unieron mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble. Hasta ese día cada burgo había poseído su propia bandera y regidor.
El privilegio de la Unión se imprimió por acuerdo del Consejo Real de Navarra de 17 de diciembre de 1618 en cantidad de doscientos ejemplares para que todos los habitantes de Pamplona, y especialmente de aquellos que prestaban dinero a las arcas de la ciudad, tuvieran conocimiento de él. Con sus más de dos metros, consta de veintinueve capítulos, el último de los cuales menciona el juramento real del Privilegio, considerándolo como Fuero perpetuo ante los tres Estados reunidos en Pamplona. Hoy en día el zaguán del Ayuntamiento de Iruña alberga una reproducción del documento
El 8 de septiembre, día en el que se firmó el documento, el desfile en Cuerpo de Ciudad recorre las calles de los tres antiguos burgos.
Temas
Más en Pamplona
-
El Ayuntamiento de Pamplona ordena paralizar la tala de 174 árboles en el campus de la Universidad de Navarra
-
600 niños en los campamentos urbanos organizados por el Ayuntamiento de Pamplona
-
La Casa de la Juventud ofrece la quinta Semana de Tenis de Mesa
-
Más de mil niños de 0 a 3 años comienzan el curso en las escuelas infantiles de Pamplona