Una multitud de vecinos de todas las edades de Burlada, junto con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Banda de Música, se ha reunido hoy a las 13.00 horas en la plaza de las Eras con el fin de celebrar un acto institucional en recuerdo de todas víctimas de la violencia de género.
En la concentración, que se encuentra desde hace unos años dentro del programa de fiestas, cuatro mujeres de diferentes asociaciones y grupos feministas del municipio han leído un comunicado que reflejaba el compromiso de la localidad contra este tipo de violencia.
Justo antes de empezar el acto, el colectivo de vecinos Burlata Kantuz se ha congregado para interpretar el tema en euskera Nafarroa Jota. Tras ello, Leire Ibáñez, miembro del talde Feminista, y Teresa Videgain, vecina de la localidad, han leído un manifiesto en el que han comenzado dando las gracias por su compromiso a “los organismos populares y a las vecinas y vecinos de Burlada que año tras año se reúnen aquí haciendo de este momento una parte de nuestras fiestas”.
Goizeder Catalán, miembro del talde Feminista, y Julia Hernando, de la Asociación de Mujeres de Burlada han continuado recordando “a todas esas mujeres víctimas de la violencia de género en un año especialmente doloroso por el significativo aumento del número de víctimas mortales”.
“La violencia machista es la evidencia más cruel de la desigualdad entre las mujeres y los hombres, así como una intolerable y grave violación de nuestros derechos y libertades fundamentales”, han exclamado.
Han incidieron en la necesidad de unas fiestas “en las que las relaciones sean igualitarias y consentidas por ambas partes, en las que las mujeres tengan el mismo derecho que los hombres a compartir y disfrutar de las fiestas y los espacios sin que su seguridad y sus derechos se vean aminorados y anulados”.
Además han reconocido “a las instituciones y colectivos locales, y a los movimientos feministas que ponen en marcha distintas campañas e iniciativas para prevenir las agresiones en fiestas”. “En el caso particular de Burlada debemos destacar también el trabajo realizado por los colectivos de mujeres de Burlada; grupos de mujeres comprometidas que convocaron ya desde hace tiempo movilizaciones y actos como este en el que hoy nos encontramos”, afirmaron.
A continuación, la banda municipal ha interpretado el tema El Silencio mientras todos los asistentes, bajo un silencio solemne, han alzado sus pañuelos a modo de homenaje a las víctimas. Para finalizar el texto las cuatro mujeres han agradecido a “toda la ciudadanía vuestro compromiso y generosidad por hacer que nuestro pueblo rompa el silencio en torno a la violencia machista”. Para concluir el acto, la comparsa de Gigantes, compuesta por las dos parejas, Josefa y Francisco, y Bernard y Leonor, han ofrecido un pequeño baile bajo la música de la banda y los gaiteros.