Síguenos en redes sociales:

Pamplona, la ciudad de las 157 culturas: el 22,7% del padrón ha nacido en el extranjero

Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Bulgaria encabezan la lista de las nacionalidades con más presencia en la capital-Iruña celebra desde este lunes, y hasta el sábado, 19 de octubre, la I Semana de la Diversidad Cultural

Participantes en la kalejira de las culturas en los pasados Sanfermines.Iban Aguinaga

35

Pamplona está integrada en la actualidad por vecinos y vecinas de 157 países diferentes. Tal riqueza cultural se refleja en su padrón de este 2024, que recoge que hasta el 22,7% de la población de Iruña es de origen extranjero. Encabezan la lista de pamploneses llegadas de otros lugares las personas nacidas en Colombia (6.162), seguido de Ecuador (5.742 pamploneses), Perú (3.827) y Bolivia (2.526). A continuación, el primer país europeo, Bulgaria (con 2.493 empadronados), Marruecos (2.401), Rumania (2.188), y le siguen la República Dominicana (1.903), Venezuela (1.878), Ucrania (1.270). También por encima del millar de habitantes en Pamplona, están Brasil (1.104), Argentina (1.080), Honduras (1.049) y China (1.034). 

El I Plan de Diversidad Cultural y Ciudadanía Inclusiva de Pamplona tiene entre sus objetivos la visibilización de esta realidad de forma positiva a través de eventos y actividades organizadas junto al tejido asociativo. Por ello, desde este lunes 14 y hasta el sábado, 19 de octubre, se va a llevar a cabo la I Semana de la Diversidad Cultural, con más de una decena de actividades como charlas, mesas redondas, conciertos, artesanía, un festival intercultural o el Campeonato Mundial de Cueca, baile tradicional chileno.

Las actividades de esta primera Semana de la Diversidad Cultural se han organizado en colaboración con el Departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y con la Red RECI (Red Española de Ciudades Inclusivas), de la que el Ayuntamiento de Pamplona forma parte desde julio de 2024. Precisamente, el jueves 17 de octubre, a las 9.30 horas, se llevará a cabo una recepción en el Ayuntamiento a esta red de ciudades comprometidas con el impulso de políticas de gestión de la diversidad basadas en la interculturalidad.

Asimismo, han colaborado asociaciones como la Fundación Secretariado Gitano, Gaz Kaló, Cofochilex (Confederación del Folclore Chileno en el Exterior), Cruz Roja, Asociación Fénix y los clubes de béisbol Toros y Dominicanos. Para dar una mayor visibilidad a las actividades organizadas, estas se van a desarrollar en diferentes espacios de la ciudad, muchos de ellos al aire libre, como el paseo de Sarasate, la plaza de la Virgen de la O o el campo de béisbol de Rochapea. En la programación se han invertido 20.000 € y es posible merced a una enmienda presupuestaria del grupo municipal socialista.

Imagen del cartel de la Semana de la Diversidad de Pamplona.

Charlas, mesas redondas y XXI Campeonato del Mundo de Cueca, el baile chileno

La semana comenzará este lunes 14 con una recepción a la organización y participantes del XXI Campeonato del Mundo de Cueca, que se celebrará hasta el sábado. La cueca es un baile tradicional chileno, con un ritmo único, vueltas, medias vueltas y zapateo, declarado danza nacional del país en 1979. Participarán quince delegaciones provenientes de países de Latinoamérica y de otras partes del mundo, que competirán en una primera fase el miércoles 16 y el jueves 17, a las 17 horas, en la Casa de la Juventud, con la final del campeonato el viernes 18 de octubre, a las 17 h. en el Auditorio de Barañáin.

Se han previsto también para estos días dos charlas y una mesa redonda sobre distintos aspectos de la diversidad cultural. El miércoles 16 de octubre, a las 18 horas en Condestable, se hablará sobre la Pamplona gitana. Intervendrá el historiador David Martín, la técnica de Igualdad de la Fundación Secretariado Gitano, Silvia García, y Ricardo Hernández, de Gaz Kaló.

El jueves a las 11.30 horas, también en Condestable, se celebrará la mesa redonda Ciudad, Comunidad y Diversidad Cultural, con el director de la Red RECI, Dani Torres, una persona del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y la concejala delegada de Igualdad y Acción Comunitaria, Zaloa Basabe Gutiérrez. Por la tarde, a las 19 horas, la politóloga y presidenta de la Red Transnacional de Mujeres, Rosario Zanabria, impartirá una sesión acerca de los bulos sobre la diversidad cultural.

Kalejira de las Naciones por las calles de Pamplona.

El viernes 18 de octubre por la mañana, a las 11 horas en el Palacio del Condestable, tendrá lugar una sesión de micrófono abierto en la que se expondrán en primera persona procesos de acogida con sus historias y circunstancias. El mismo viernes, de 11 a 20 horas, el paseo de Sarasate acogerá una feria de artesanía intercultural con diferentes puestos. Las actividades continuarán a partir de las 20.30 horas en la plaza de la Virgen de la O con la actuación del grupo Goxua´n Salsa, un grupo multicultural pamplonés que está compuesto por músicos colombianos, cubanos y navarros. 

Esta Semana de la Diversidad Cultural se cerrará el sábado 19 de octubre con una jornada de puertas abiertas, exhibición y campeonato de softbol en el campo de béisbol de Rochapea, entre las 10 y las 17.00. Festival Intercultural. La última actividad será el segundo Festival Intercultural por la Diversidad Sexual y de Género que, de 19 horas hasta la medianoche del sábado, reunirá a grupos musicales, DJ, batucadas o espectáculos drag en Geltoki. El evento, además de su atmósfera festiva, busca lanzar también un mensaje de inclusión y respeto.

La Kalejira de las Culturas, en imágenesIban Aguinaga

35

Las otras 156 culturas que conviven en Pamplona

A 1 de enero de 2024, según el padrón municipal del Ayuntamiento de Pamplona.

  • Colombia 6.156 habitantes
  • Ecuador 5.743
  • Perú 3.827
  • Bolivia 2.526
  • Bulgaria 2.493
  • Marruecos 2.401
  • Rumanía 2.188
  • República Dominicana 1.903
  • Venezuela 1.878
  • Ucrania 1.270
  • Brasil 1.104
  • Argentina 1.080
  • Honduras 1.049
  • China 1.034
  • Portugal 924
  • Nicaragua 832
  • Francia 780
  • México 780
  • Moldavia 769
  • Cuba 744
  • Nigeria 738
  • Argelia 712
  • Chile 498
  • Pakistán 477
  • Senegal 475
  • EEUU 425
  • Rusia 340
  • Ghana 308
  • Reino Unido 305
  • Alemania 301
  • Italia 296
  • Guatemala 217
  • El Salvador 212
  • Paraguay 205
  • Uruguay 181
  • Polonia 169
  • Mali 141
  • Suiza 129
  • Guinea Ecuatorial 118
  • Guinea 115
  • Camerún 114
  • India 107
  • Costa Rica 94
  • Panamá 93
  • Filipinas 90
  • Georgia 71
  • Irlada 69
  • Congo 60
  • Países Bajos 59
  • Bélgica 54
  • Siria 54
  • Australia 44
  • Antiguo territorio soberanía española 43
  • Japón 41
  • Túnez 41
  • Afganistán 40
  • Turquía 40
  • Egipto 35
  • Balarus 34
  • Canadá 34
  • Mauritania 30
  • Lituania 29
  • Gambia 28
  • República Checa 28
  • Angola 27
  • Iran 27
  • Hungría 26
  • Kenia 25
  • Suecia 24
  • Grecia 23
  • Vietnam 23
  • Nepal 20
  • Etiopía 19
  • Guinea Bissau 19
  • Costa de Marfil 17
  • Jornania 15
  • Austria 14
  • Dinamarca 14
  • Tailandia 14
  • Bangladesh 13
  • Croacia 13
  • Otros países de Asia 13
  • Albania 12
  • Apátridas 12
  • Armenia 12
  • Níger 12
  • República Democrática del Congo 12
  • Sudáfrica 12
  • Finlandia 11
  • Iraq 11
  • Noruega 11
  • Estonia 10
  • Kazajistán 10
  • Líbano 10
  • Nueva Zelanda 10
  • Serbia 10
  • Corea 9
  • Malasia 9
  • Andorra 8
  • Cabo Verde 8
  • Chad 8
  • Eslovenia 8
  • República Eslovaca 8
  • Togo 8
  • Uganda 8
  • Eritrea 7
  • Letonia 7
  • Mozambique 7
  • Qatar 7
  • Benin 6
  • Indonesia 6
  • Israel 6
  • Mongolia 6
  • Otros países de Europa 6
  • Dominica 5
  • Emiratos Árabes Unidos 5
  • Haití 5
  • Liberia 5
  • Madagascar 5
  • Bosnia Herzegovina 4
  • Burkina Faso 4
  • Libia 4
  • Otros países de Africa 4
  • Ruanda 4
  • Somalia 4
  • Yemen 4
  • Camboya 3
  • Chipre 3
  • Kirgistán 3
  • Macedonia 3
  • República Democrática Alemana 3
  • Sierra Leona 3
  • Arabia Saudí 2
  • Belice 2
  • Islandia 2
  • Lienchestein 2
  • Luxemburgo 2
  • Malawi 2
  • Montenegro 2
  • Nauru 2
  • República Centroafricana 2
  • Sudán 2
  • Tanzania 2
  • Zimbabwue 2
  • Azerbaiyan 1
  • Gabón 1
  • Granada 1
  • Jamaica 1
  • Micronesia 1
  • Namibia 1
  • Palestina 1
  • Papúa Nueva Guinea 1
  • Santo Tomé y Príncipe 1
  • URSS 1
  • Uzbekistán 1
  • Antigua Yugoslavia 1