Comptos dice que el Ayuntamiento de Pamplona "cumple" con la transparencia en licitaciones
Un informe detecta carencias en la difusión de adjudicaciones realizadas por el Consistorio y sus entidades vinculadas durante este año"
La Cámara de Comptos ha determinado que el Ayuntamiento de Pamplona "cumple las obligaciones de transparencia y publicidad en la información sobre licitación y adjudicación de contratos publicada en el Portal de Contratación de Navarra", si bien el Consistorio pamplonés "no publicó cuarenta contratos adjudicados en 2024".
Detalles del informe
El informe analiza la transparencia y publicidad de la actividad contractual del Ayuntamiento de Pamplona, incluyendo también a sus organismos autónomos y sociedades mercantiles.
En 2024, el Ayuntamiento de Pamplona registró en el Portal de Contratación de Navarra 103 contratos, por un importe de 22 millones. La Gerencia de Urbanismo publicó siete, por un importe de 800.000 euros. En cuanto a las sociedades públicas, Animsa publicó 24, por un total de 850.000 euros y Pamplona Centro Histórico dos, por importe de 160.000 euros.
El informe apunta que el Ayuntamiento no publicó cuarenta contratos adjudicados en 2024. Mercairuña no publicó dos de los tres y Comiruña tampoco lo hizo con los dos adjudicados.
La Cámara de Comptos recomienda al Ayuntamiento de Pamplona publicar en el Portal de Contratación información sobre todos los contratos modificados, resueltos y finalizados; y hacerlo en un formato que permita exportar los datos a formatos abiertos y reutilizables, para favorecer su explotación y análisis conjunto y agregado.
Temas
Más en Pamplona
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo