Síguenos en redes sociales:

Una de las piscinas exteriores del Complejo Deportivo Aranzadi reabrirá este sábado tras someterla a un proceso de vaciado y desinfección

La piscina de chapoteo también estará disponible a lo largo del día de mañana, mientras que la segunda piscina de nado se ha sometido a un tratamiento de hipercloración

Una de las piscinas exteriores del Complejo Deportivo Aranzadi reabrirá este sábado tras someterla a un proceso de vaciado y desinfecciónCedida

Una de las piscinas exteriores del Complejo Deportivo Aranzadivolverá a abrirse al público este sábado, tras llevar a cabo unas labores de vaciado y desinfección al detectar pseudomonas en el agua, unas bacterias que pueden causar erupción en la piel, otitis externa, conjuntivitis e infecciones en las vías respiratorias y urinarias. Todas las piscinas exteriores, dos de nado y una chapeteo, se cerraron el jueves al público al detectar en un análisis rutinario una carencia de cloro y la presencia de estas pseudomonas. 

Para poder reabrir este sábado, se ha procedido al vaciado completo de una de las piscinas. Una vez vacía, se ha realizado un tratamiento de desinfección y se ha vuelto a llenar con agua ya tratada. Además, se le ha sometido a un tratamiento de hipercloración, para eliminar cualquier agente microbiológico. Todo ello, ha permitido restablecer los parámetros normales de cloración, lo que permitirá su apertura este sábado en horario habitual.Ese mismo procedimiento se ha seguido también en la piscina de chapoteo, que volverá a estar operativa a lo largo de la jornada de mañana. 

Por su parte, en la segunda piscina exterior de nado se ha seguido un procedimiento distinto. En lugar de proceder a su vaciado completo, se ha sometido el agua actual a un tratamiento de hipercloración. Antes de proceder a su apertura, será necesario volver a tomar muestras y analizarlas en el laboratorio, para confirmar que el cloro vertido ha tenido los efectos deseados. Este proceso se demorará aún varios días. 

La detección de pseudomonas se produjo el pasado martes, en un control rutinario. Estas bacterias crecen y se multiplican con facilidad en el agua y su presencia puede afectar a personas con defensas o inmunidad bajas.