Las pistas deportivas del barrio de Mendillorri, situadas en la confluencia de las calles Ramón de Aguinaga y la Carretera de Badostáin, van a contar con un aseo autolimpiable. El Ayuntamiento de Pamplona así lo ha decidido constatando el uso intensivo de esos espacios deportivos, la gran afluencia de personas del vecindario en esa zona de esparcimiento y a la ausencia de aseos públicos en espacio cercanos.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del contrato de suministro e instalación del aseo por un importe inicial de 60.000 euros. En este contrato no está incluida ni obra civil (cimentación), ni la realización de acometidas hasta las conexiones con el aseo, ambos elementos serán ejecutados por los servicios municipales siguiendo las instrucciones de la empresa suministradora.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas en el plazo que indique la publicación del pliego en el Portal de Contratación de Navarra. Los criterios de puntuación, siendo 100 los puntos totales para atribuir, serían hasta 50 para la propuesta económica más ventajosa para el Ayuntamiento, hasta 30 para la oferta técnica, 10 puntos vinculados a criterios sociales y otros 10 que se dividen entre las ampliaciones del plazo de garantía del aseo (máximo 2) y la oferta de mantenimiento de la infraestructura (máximo 8). Una vez realizada la obra civil, la empresa adjudicataria tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles para poner el aseo en servicio.
CABINA Y DOS URINARIOS
El módulo de aseo será una unidad fabricada en hormigón armado que englobará una cabina, una zona técnica del control de funcionamiento del servicio y urinarios exteriores. La puerta de acceso y el interior de la cabina deberán ser apto para su utilización mixta y para personas con diversidad funcional. El exterior del módulo y el revestimiento interior de suelo, paredes y techo deberán ser de fácil limpieza, resistente y con acabados antivandálicos. El interior tendrá que ser, además, de fácil limpieza y desinfección, y antideslizante, incluso con superficie húmeda. La iluminación interior del módulo-aseo se realizará mediante luces empotradas en techo con detectores de presencia.
La cabina tendrá inodoro de asiento colgante en acero inoxidable; lavamanos y secamanos, además de barras de apoyo, dispensador de papel, papelera etc. y estará equipada con luz artificial y de emergencia, calefacción regulable por termostato; sistema de ventilación forzada; indicador exterior de situación de uso (libre, ocupado, fuera de servicio). La puerta, un acceso sin barreras arquitectónicas, será de acero inoxidable tanto en su parte exterior como interior, abriendo hacia la acera y estará equipada con cierre de puerta de acceso automático por detección de presencia y sistemas de seguridad de bloqueo y desbloqueo.
Los urinarios exteriores, a su vez, serán dos, de acero inoxidable, con separador vertical entre ellos, y encastrados de manera que las paredes y cubierta del aseo protejan la perspectiva visual desde los edificios colindantes. Además, incluirán luz exterior con sensor crepuscular o programador horario astronómico.