La equiparación retributiva de Policía Municipal de Pamplona y Policía Foral está más cerca, después de que el Ayuntamiento de Pamplona y la representación sindical hayan alcanzado un acuerdo sobre las retribuciones del colectivo. Una vez suscrito, ahora deberá ser aprobado por la Junta de Gobierno Local, para después ser debatido y aprobado por el Pleno, primero de forma provisional y, tras un periodo de exposición pública, de forma definitiva.
El nuevo Reglamento de Retribuciones de Policía Municipal se ajusta así a los mandatos de la Ley Foral 23/2018 de Policías de Navarra, que establece, entre otros temas, los aspectos básicos que rigen el funcionamiento de las policías locales y la Policía Foral, como el ingreso, la selección, la provisión, las retribuciones, los derechos y las obligaciones. Policía Municipal de Pamplona ya contaba con un reglamento de organización y funcionamiento, firmado en 2017, pero ahora es necesario actualizarlo para asumir las nuevas directrices. Igualmente, habrá que modificar en marte el Acuerdo Colectivo del Personal Funcionario y Contratado Administrativo del Ayuntamiento de Pamplona y sus Organismos Autónomos, para dar cumplimiento a las directrices de la Ley Foral y del Decreto Foral 227/2023, que la desarrolla.
El documento rubricado por las partes describe el régimen retributivo del personal de Policía Municipal, distinguiendo entre retribuciones personales básicas (como el sueldo inicial, las retribuciones correspondientes al grado y el premio de antigüedad) y las retribuciones complementarias, donde se recogen los complementos específicos, de puesto de trabajo, de disponibilidad y de jefatura. Además, hace mención a otro tipo de retribuciones como indemnizaciones por gastos del servicio, viajes, vestuario y compensaciones por disponibilidad horaria y prolongación de jornada, entre otras.
Para lograr la equiparación entre Policía Municipal y Policía Foral, se ha realizado una equivalencia entre unidades y grupos de trabajo. Y, sobre esa equivalencia, se ha planteado la equiparación de retribuciones, principalmente, en lo referente al complemento de puesto de trabajo.
También modificaciones en el Acuerdo Colectivo
Para dar cabida a los cambios acordados, además de elaborar un nuevo Reglamento de Retribuciones, se modificarán algunos puntos del Acuerdo Colectivo del Personal Funcionario y Contratado Administrativo del Ayuntamiento de Pamplona y sus Organismos Autónomos. En concreto, se modificará el artículo 6.2 sobre la jornada de trabajo de Policía Municipal, para dar cabida a un sistema de solape horario en determinados grupos; se creará un artículo 6 bis, que plantea un horario flexible para determinadas unidades, como ya ocurre en Policía Foral. En esos casos, la duración máxima de la jornada será de 10 horas y, en un máximo de cinco jornadas de trabajo al año, se podrá anticipar el comienzo o retrasar la salida en tres horas, siempre que se comunique con 48 horas de antelación.
Para lograr este acuerdo de equiparación retributiva, el Ayuntamiento ha estado negociando con la representación sindical durante el último año, con diferentes propuestas. Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo con la firma de los sindicatos SPPME (6 delegados sindicales), LAB (6 delegados sindicales) y UGT (1 delegado sindical), que suman 13 votos a favor de los 21 delegados que componen la mesa de negociación.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">