Síguenos en redes sociales:

Pamplona, laboratorio de ideas para proyectos de urbanismo y arquitectura

Convenio entre Consistorio y Universidad de Navarra para fomentar iniciativas prácticas de aprendizaje-servicio

Pamplona, laboratorio de ideas para proyectos de urbanismo y arquitecturaCRISTINA NUÑEZ BAQUEDANO

El Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra pondrán en marcha un laboratorio de ideas para proyectos urbanísticos y arquitectónicos que mejoren la ciudad. Así se desprende del convenio de colaboración suscrito por ambas entidades, que supone la creación de un CTLab en Pamplona, un laboratorio tecnológico y creativo que promueva la formación y la investigación entre estudiantes.

El convenio fue rubricado ayer por el edil Borja Izagirre y el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Carlos Naya. Ambas entidades muestran su voluntad de colaborar durante tres años, ampliables tres más, en proyectos que beneficien a la ciudad y a su población.

El Ayuntamiento se compromete a apoyar proyectos e ideas que aporten soluciones innovadoras a la ciudad en ámbitos como la sostenibilidad, movilidad, comercio, urbanismo o la digitalización. El CTLab, por su parte, fomentará proyectos de aprendizaje-servicio, que permitan al alumnado seguir formándose, al tiempo que aportan soluciones reales a problemáticas actuales, ofreciendo un servicio a la ciudad. Para ello, la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra se compromete a estudiar e investigar sobre soluciones de acuerdo a los intereses del Consistorio, a quien informará sobre las actividades que se estén llevando a cabo. De este modo, el CTLab Pamplona permitirá crear vínculos entre el Consistorio y la Universidad de Navarra, y hacer partícipe a la ciudadanía de las distintas soluciones que proponga el alumnado.