Síguenos en redes sociales:

La rebelión de Titín y Arretxe

Riojano y luzaidarra conquistaban el parejas en el ogueta ante Retegui II y Beloki (22-14)

La rebelión de Titín y ArretxeFoto: Chema Pérez

El miércoles de esta semana se cumplen dos décadas de la primera txapela de Titín III como pelotari profesional. La ganó el delantero de Tricio hace 20 años en compañía de Fernando Arretxe, junto al que derrotó en una histórica final disputada en un abarrotado frontón Ogueta de Vitoria a Julián Retegui y Rubén Beloki (22-14). No fue una sorpresa, porque caracolero y luzaidarra entraban en los pronósticos, aunque los favoritos eran sin duda el delantero de Eratsun y el zaguero de Burlada.

Augusto Ibáñez Sacristán, Titín III, y Fernando Arretxe se coronaron en horario casi matinal, porque por aquel entonces los festivales en los que se resolvían los títulos se disputaban todavía por la mañana. No resultó problemático para la afición el que el choque se jugara en esa franja. Todo lo contrario, ya que el frontón Ogueta, todavía con sus paredes blancas, se llenó hasta los topes para asistir al recital de Titín y Arretxe. El riojano exhibió espectacularidad en el remate, marca personal durante toda su carrera, mientras que el navarro mostró todo su potencial físico que en las crónicas de la época le valió para ganarse el apodo de El Potro.

Caracolero y luzaidarra dominaron la final de principio a fin. Siempre circularon con ventaja en el marcador y nunca dejaron que sus rivales amagaran con reaccionar. Desde el 0-4 inicial hasta el 14-22 final. Solo se vieron tímidamente agobiados en el ecuador del encuentro, cuando Retegui II y Beloki, a los que les costó una barbaridad desentumecer sus músculos, redujeron la distancia a dos tantos (12-14 y 13-15). Pero entonces emergió la figura de Titín para imponer su lozanía en los cuadros alegres ante un Retegui casi cuarentón que parecía perder uno de sus últimos trenes para subir al primer escalón del podio. Pero no fue así. Titín ganó aquel día, pero el eratsundarra aún tuvo tiempo, años después, de conquistar el Parejas en un par de ocasiones más y también de derrotar al riojano en la mítica final del Cuatro y Medio de 1997, aquella en la que remontó un 17-21 adverso para lograr su último gran triunfo.

Pero volvamos a 1994. A ese 22 de enero que congregó a tanta y tan ruidosa gente en la grada del Ogueta para presenciar como Titín III ganaba su primera txapela como profesional. Brilló el delantero de Tricio, pero también supo ser agradecido con su compañero, un ya veterano Fernando Arretxe que le guió por el buen camino hasta el primer escalón del podio. El zaguero de Luzaide tenía entonces 32 años y lució galones de veterano ante un novel Rubén Beloki. El burladés apenas acumulaba por aquel entonces año y medio como profesional y, a pesar de apuntar a figura, se vio superado por su rival. No obstante, Beloki se consagraría un año después convirtiéndose, con 20 años, en el pelotari más joven en ganar el Manomanista, un registro que, hasta la fecha, nadie ha sido capaz de mejorar. Y pasará tiempo hasta que alguien lo consiga.

En definitiva, que aquel 22 de enero de 1994 Titín abrió su palmarés, pero también la leyenda de uno de los pelotaris más longevos. Cumplió la pasada semana 45 años y todavía sigue en activo, aunque ya ha anunciado que en septiembre pondrá fin a su carrera. Será entonces más bonito y emotivo para él retroceder en el tiempo y recordar un partido como el de la final del Parejas del 94, en la que compartió txapela con Arretxe tras derrotar a dos mitos de la mano profesional.