Se ha presentado la undécima edición del Torneo de Remonte Profesional Casco Viejo de Pamplona en el Palacio del Condestable. 

El acto lo abrió Maider Beloki, como anfitrión de la presentación, destacando la especial relación del Ayuntamiento de Pamplona con la Fundación Remonte, y el deseo del Ayuntamiento para que Pamplona sea el centro estratégico del proyecto del remonte en la Comunidad Foral de Navarra, más ahora que el Ayto. de Pamplona está inmerso en un proyecto para que Pamplona sea declarada capital mundial de la pelota. También hablaron Sandra Muñoz (INDAF), Alfredo Arruiz (Fundación Remonte), Javier Mariezcurrena (Construcciones Mariezcurrena) y Jaime Aguirre, que explicó los pormenores del torneo.

En el torneo de primera categoría se enfrentarán las parejas de Zeberio II-Otano, Otxandorena-Mitxeo, Uterga-Barricart y Matxin II-Ion entre sí, lo que nos dará seis enfrentamientos en otras tantas jornadas. Las fechas de las seis eliminatorias son las siguientes: los viernes 14, 21 y 27 de febrero junto a los viernes 7, 14 y 21 de marzo. El horario de comienzo de todos los festivales será a las 19 horas.

La semifinal enfrentará a las parejas que se clasifiquen en segundo y tercer lugar en la liguilla de cuartos. La fecha de celebración será el jueves 27 de marzo, también a las 19 horas. Por último, la gran final se disputará el viernes 04 de abril (19 horas), entre la pareja clasificada en primer lugar de la liguilla de cuartos, y la que haya ganado la semifinal del día 27 de marzo. 

En categoría promoción, competirán entre sí las parejas Sotes-Agirrezabala, Sagaseta-Leatxe e Iturregi-Mikelarena, coincidiendo en horarios con la liguilla, las semifinales y la final con la primera categoría. 

Todas las jornadas del torneo se disputarán en el frontón Labrit de Iruña-Pamplona, y todos los partidos se jugarán a 35 tantos, con una puntuación en función del resultado obtenido. Partido ganado son 4 puntos, partido perdido en 34 o 33 tantos 2 puntos, partido perdido en 31 o 32 puntos 1 punto y partido perdido en 30 tantos o menos 0 puntos.

No se cobra entrada como tal, dado el carácter no lucrativo de la Fundación Remonte. No obstante, al igual que en otros festivales y torneos organizados por la Fundación, con objeto de mantener la colaboración económica con ADANO, los espectadores deberán aportar un donativo directamente a los voluntarios de ADANO que estarán en la puerta del Labrit.