Ezkurdia: “Esta txapela supone todo para mí”
El delantero de Arbizu, campeón con Rezusta, revela que su tercer parejas le sirve para olvidar “dos años en los que no estaba disfrutando” y dedica el éxito a sus padres
Joseba Ezkurdia Galarraga (Arbizu, 22/4/1991) conquistó este domingo en el frontón Navarra Arena de Pamplona su tercera txapela del Parejas, en esta ocasión en compañía de Beñat Rezusta. En 2018 se coronó campeón con José Javier Zabaleta y dos años después, en 2020, con Julen Martija de compañero. Y el delantero de Arbizu no pudo esconder su emoción en declaraciones a Radio Euskadi minutos después de subir al primer escalón del podio: “Esta txapela supone todo para mí después de dos años en los que no estaba disfrutando en la cancha. Ya verme en semifinales y en la final era para estar contento porque quería volver a estar en la pelea, pero con la txapela lo hemos redondeado, aunque no ha sido fácil”.
Ezkurdia y Rezusta, campeones del Parejas
Sobre la final, el navarro destacó que “ha sido un partido muy duro, con mucha tensión”. “Después de un campeonato tan largo, teníamos muchas ganas de ganar esta txapela. Era el día para vaciarnos en la cancha y así ha sido”, desveló un Ezkurdia que terminó con dolores en el brazo derecho, en la pierna izquierda y, por qué no decirlo, en todo el cuerpo. “El último tanto, con 21-20, ha sido dramático. Sabíamos que teníamos que hacer un tanto más. He tenido dos hechos con el 21-16, pero Iñaki (Artola) ha llevado la pelota a buena. Teníamos que hacer uno más, aunque fuera con oficio y al final ha salido bien”, confesó el delantero de Arbizu, que aprovechó para dedicar la txapela “a mi padre y a mi madre, porque no han sido tiempos fáciles y ellos son los campeones en estos momentos”.
Para Beñat Rezusta Muguruza (Bergara, 13/2/1993), compañero de Ezkurdia, la de este domingo también se convirtió en su tercera txapela del Parejas, después de las que se caló en 2017 con Iker Irribarria y en 2019 con Danel Elezkano, ambos ya retirados. Y el zaguero guipuzcoano de Aspe era un tipo feliz a la hora de analizar la final: “Artola y Mariezkurrena siempre te exigen un montón, pero hemos acertado, sobre todo al principio del partido, y por suerte hemos podido ganar”.
En el bando de los derrotados, Jon Mariezkurrena Zelaia (Berriozar, 11/5/1999) reconoció que no tuvo su mejor tarde. “He hecho demasiados fallos como para poder ganar esta final”, admitió el zaguero navarro de Baiko, que añadió que “tenemos una pena terrible y nos vamos tristes, como es debido, pero hemos sufrido hasta el final y eso por lo menos no nos lo quita nadie”.
El compañero de Mariezkurrena, el guipuzcoano Iñaki Artola Izagirre (Alegia, 28/7/1994), también analizó la final: “Nos han pesado los tantos del principio. Se han ido 7-1 y, aunque le hemos dado la vuelta, a veces cuesta mentalmente porque el margen de arriesgar es menor. Ellos han jugado con su renta muy bien y nos ha pesado esa diferencia inicial”.
Temas
Más en Pelota
-
Innpala "ofrece" la reincorporación a los pelotaris no renovados y el colectivo rechaza la propuesta
-
"Las manos evolucionan muy bien"
-
En imágenes: Jokin Altuna y Darío Gómez eligen material en el frontón Bizkaia de Bilbao para el duelo de cuartos de final del Manomanista.
-
El Masters Series de Navarra ya tiene finalistas