Síguenos en redes sociales:

Sortu cree que el PSN debe explicar "por qué sigue siendo el bastón de UPN"

moreno sostiene que los socialistas deberían "viajar menos a madrid y ver más la realidad de aquí"

Sortu cree que el PSN debe explicar "por qué sigue siendo el bastón de UPN"Oskar Montero

pamplona. El portavoz de Sortu, Txelui Moreno, afirmó ayer que el PSN "tendrá que explicar a la sociedad por qué sigue siendo el bastón de UPN y por qué sigue estabilizando el Gobierno de Barcina" y llamó a los socialistas navarros a "viajar bastante menos a Madrid", ya que, a su juicio, "no sirven ya las recetas de decidir en Madrid lo que pasa aquí". Moreno opinó que tras la moción de censura contra la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, "ahora corresponde a los que votaron a favor de la moción seguir trabajando para que eso sea posible y a quien no, recapacitar si hizo bien y si está posibilitando o no el cambio con su postura".

Según Moreno, "lo que seguramente tendrá que hacer el PSN será viajar bastante menos a Madrid o que Madrid viaje más aquí y vea la realidad que existe aquí para que se den cuenta de que la necesidad es ya urgente y hay una alarma social muy importante a la hora de pedir el cambio". En este sentido, el portavoz de Sortu defendió que "no sirven ya las recetas de decidir en Madrid lo que pasa aquí". Moreno no cree que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "tenga conocimiento potente sobre lo que está pasando en Navarra como para decidir allá qué es lo que hay que hacer aquí".

moción Sobre la moción de censura que el jueves no salió adelante, Moreno señaló que "más allá del resultado que deparó la abstención del PSN", Sortu valora "el debate de la moción de censura como imprescindible para que la ciudadanía conozca la verdadera posición de las fuerzas parlamentarias". "La moción respondía a una demanda social y a la grave situación que vive Navarra", argumentó. Moreno destacó que "si alguna conclusión se pudo sacar del debate, es la necesidad del cambio, una urgencia que debe estar en la agenda de todos". Por ello, abogó por "ponerse manos a la obra para construir sin dilación la nueva mayoría social y política que nos lleve al cambio", para lo que llamó a trabajar a todas las fuerzas políticas.