Ortega Lara y Abascal crean un nuevo partido que erosione el espacio electoral al PP
estará regido por un miembro de la última lista popular a la alcaldía de arrasate No se descarta que otros nombres como Vidal-Quadras, Mayor Oreja o Iturgaiz puedan sumarse más adelante
pamplona. La escisión en el espacio de la derecha electoral, que principalmente lidera el PP, va camino de ser un hecho después de que Santiago Abascal -que comunicó su baja a Mariano Rajoy el pasado noviembre-, el exfuncionario de Prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara y la hija del militar Jesús Velasco -que fue asesinado por la banda terrorista- hayan dado ya el paso de crear un nuevo partido que oficialmente verá mañana la luz. El eurodiputado popular y vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, que no repetirá en las listas del PP, no descarta que pueda sumarse más adelante, e incluso las miradas se dirigen también a Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgaiz, dos de las voces más críticas con la política antiterrorista del Gobierno español, sobre todo tras la sentencia de Estrasburgo respecto a la doctrina Parot, aunque de momento ambos guardan silencio.
La nueva formación política, que según Gaceta.es se denominará Vox, tendrá una vocación estatal y pretende situarse en el ámbito del centro derecha, con voluntad de presentarse ya en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo con un programa basado en "la regeneración democrática, la lucha contra la corrupción y la unidad de España", con el objetivo de hacer frente al desafío soberanista planteado en Catalunya con la consulta del 9 de no-viembre en el horizonte. En el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, figura como presidente de Vox, que se dio de alta el pa-sado 17 de diciembre, Ignacio Ansaldo Adriansens, que en las últimas elecciones municipales de 2011 figuró como cuarto miembro de la lista del PP a la Alcaldía de Arrasate.
Al proyecto se han sumado caras conocidas como Ignacio Camuñas, que fue ministro de UCD con Adolfo Suárez; el filósofo José Luis González Quirós; o el vicepresidente de la Fundación Denaes, Iván Espinosa de los Monteros. Entre los impulsores figuran asimismo personas procedentes de profesiones liberales y sin militancia política, como la ingeniera María Jesús Prieto, la traductora Cristina Seguí, o el expresidente de Antena 3 Enrique Álvarez. A juicio de Camuñas, no pretenden disponer de cabeza "visible" sino trasladar al electorado que se trata de un equipo "intergeneracional, plural y con capacidad de gobierno".
Ya el pasado octubre se dio el pistoletazo de salida a una iniciativa de este cariz en Madrid con un acto en el que participaron Vidal-Quadras, Ortega Lara y Abascal, la misma semana en que el expresidente español José María Aznar acudió a Euskadi en compañía de María San Gil para exigir al Gabinete Rajoy "una gran política nacional basada en los principios constitucionales". Los tres primeros no se cortaron al expresar lo que entienden como un "progresivo deterioro" de la imagen del PP a causa de episodios como el caso Bárcenas y lo que califican como "endeblez" en el posicionamiento del Ejecutivo tras la salida de los presos de ETA de las cárceles al derogarse la doctrina Parot. Abascal no tardó en enviar una carta a Rajoy en la que le indicaba su "decepción" acusándole de haber "traicionado" sus "ideas y valores". Por su parte, Ortega Lara comunicó que se daba de baja del PP unos años antes, en 2008 y en plena crisis interna de la formación, tras el anuncio de la entonces presidenta del PP de la CAV María San Gil de retirarse de la vida política.
La política antiterrorista será uno de los ejes clave de esta nueva formación, que aboga igualmente por un cambio en el modelo territorial por entender que ha "fracasado" el modelo de las autonomías y que en este momento el Estado español necesita de un único Parlamento y un único Gobierno. Es más, consideran los impulsores del proyecto que el PP "ha tirado votos por la ventana al faltar al respeto" a cierto sector de su electorado porque, dicen, "ha incumplido su programa". El proceso para reclutar militantes ocupará un lugar muy importante en la financiación del nuevo partido, dispuesto a "plantar cara" en las europeas de mayo ante la "orfandad política de centro-derecha que sienten muchos españoles".
El baile de nombres que puedan sumarse ha comenzado ya que a la concentración del 6 de diciembre que promovió Abascal acudió la AVT de Ángeles Pedraza, José Alcaraz y Consuelo Ordóñez. Mientras tanto, desde el PP se limitan a respetar a esta nueva organización política. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró ayer que le parece "muy bien que si no coinciden con los ideales, los idearios o los programas que tienen el resto de los partidos, creen el suyo propio".
Más en Política
-
El Partido Carlista revive Montejurra con nuevos incidentes
-
Esteban y Andueza mantendrán el miércoles su primera reunión oficial para "engrasar" las relaciones PNV-PSE
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"