Síguenos en redes sociales:

Salanueva subraya que los estatutos de UPN permiten elegir al candidato en primarias

Maya discrepa con la senadora y niega que la elección vaya a ser “a dedo”

Salanueva subraya que los estatutos de UPN permiten elegir al candidato en primariasJavier Bergasa

PAMPLONa - La elección del candidato que UPN presentará a los próximos comicios forales tras la sorpresiva renuncia de Yolanda Barcina se encuentra en un momento de relativo impasse. Sin movimientos reseñables al menos de puertas hacia afuera, el debate público sigue centrado en la exigencia de abrir un proceso de primarias. A esta demanda se han sumado cualificadas voces del partido, pero la dirección no está dispuesta a modificar ni el procedimiento ni el calendario establecidos -los candidatos pueden presentarse entre el 18 y el 24 de noviembre- con el argumento de que los estatutos no contemplan esta posibilidad.

La senadora Amelia Salanueva, sin embargo, discrepa con la ejecutiva de UPN y asegura que, de acuerdo con la normativa interna del partido, “es posible” convocar las primarias sin infringir los estatutos.

“Nada es como era en la política en general y en UPN en particular”, manifestó Salanueva en declaraciones a Efe, en las que destacó que “mucha gente” dentro de UPN “reclama mayor participación de los afiliados”.

En su opinión, “hay plazo suficiente” para consultar a los afiliados sobre una cuestión tan importante como es el candidato, que puede ser “el futuro presidente de Navarra”.

Salanueva entiende que la espantada de Barcina ha provocado una situación “excepcional” que requiere “sosiego para hacer las cosas bien y sentido común”. Al respecto, subraya que no deben “tener miedo” a consultar a la militancia, teniendo en cuenta que el examen “más difícil” llegará después cuanto toque presentarse ante la sociedad.

Sí tiene prácticamente decidido que ella no se postulará como candidata si el proceso de decisión para designar al candidato queda reducido a los siete miembros del comité de listas. En teoría la última palabra la tiene el consejo político, pero se da por hecho que se limitará a ratificar la propuesta que le llegue del selecto órgano.

El planteamiento de Salanueva no es compartido por Enrique Maya. El alcalde de Pamplona y miembro del comité de listas hace una interpretación distinta, defiende que se deben “respetar los estatutos” y niega que la elección vaya a hacerse “a dedo”.

“Estamos hablando de que hay un comité de listas que eleva a propuesta a un consejo político, en el cual hay más de 200 personas elegidas en un congreso por la totalidad de los afiliados de UPN; por lo tanto, el hablar de que esto es a dedo es tanto como decir que ese consejo político está manipulado”, explicó Maya.

El alcalde de Pamplona, que reconoció que le “molesta mucho” cuando “se habla del dedo”, expuso que ahora se encuentran “centrados en trabajar en ese comité de listas para hacerlo bien”.

catalán se lo piensa Quien permanece en silencio es Alberto Catalán, presidente del Parlamento foral y que perdió por solo 76 votos el congreso en el que Barcina renovó el liderazgo del partido. No obstante, ofreció ayer sus primeras impresiones en Twitter, donde se limitó a decir que no ha tomado “ninguna decisión” acerca de si se postulará como candidato.