madrid - El Gobierno denegó ayer la extradición a Argentina de ocho ministros franquistas en la causa que se sigue en aquel país contra crímenes cometidos durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista. El Ejecutivo argumentó que la ley española otorga a España competencia para enjuiciar a los ciudadanos españoles, que los hechos investigados habrían prescrito y que algunas de los supuestas infracciones penales que se les imputan no constituían delito en aquel momento.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, informó del acuerdo adoptado por el Ejecutivo “de no continuación de la extradición” que reclamaba la jueza argentina María Servini de Cubria. Servini pidió a España la extradición para ser juzgados de 20 acusados en la causa que instruye desde 2010 contra crímenes del franquismo, entre los que figuran los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina.
Catalá sostuvo que el hecho de que las personas a las que se reclama sean “ciudadanos de nacionalidad española, que están en España” y que se trate de “delitos cometidos en España, supuestamente”, ya es motivo para no conceder la extradición, pues en virtud del “principio de jurisdicción preferente” correspondería a España enjuiciarlos.
crímenes Además, agregó que “los delitos que supuestamente se les imputan se cometieron en los años 70”, y que el Código Penal entonces vigente preveía la “extinción de responsabilidad” a los 15 años. Por tanto, “en 2014, estaría totalmente extinguida, prescrita, la responsabilidad criminal”, subrayó el ministro.
El ministro estimó, además, que de dar por buenos “algunos de los delitos que se les imputan” se incurriría en una “doble incriminación”. “Haber firmado sentencias de penas de muerte en los 70 no era delictivo en aquel momento, porque el Código Penal vigente las preveía”, puso como ejemplo Catalá.
Servini ordenó el 31 de octubre de 2014 la detención de 20 personas a las que imputa crímenes durante la dictadura y el comienzo de la Transición, entre ellas los exministros Fernando Suárez, Antonio Carro, Licinio de la Fuente, Antonio Barrera -ya fallecido-, José María Sánchez Ventura y Alfonso Osorio. - D.N.