Muere en Corella el presidente de la Comunidad de Bardenas Julián Isla
Su cuerpo fue hallado por familiares en una finca del término de OmbatilloConsternación en la política navarra y suspensión del pleno en Tudela - Miembro de la ejecutiva de UPN entró en política en 1991
tudela - El presidente de la Comunidad de Bardenas, Julián Isla Catalán, de 54 años de edad, apareció ayer por la tarde muerto en una finca de Ombatillo, en el término municipal de Corella, donde su cuerpo fue hallado por unos familiares. Isla estaba casado, tenía dos hijos y ocupaba el máximo cargo en la Presidencia de la Comunidad de Bardenas desde mayo del año 2013, cuando sucedió en el puesto a José Antonio Gayarre. El funeral tendrá lugar el miércoles en la Iglesia parroquial del Rosario, en Corella
El trágico hallazgo se produjo ayer por la tarde, sobre las 17.00 horas, después de que una llamada telefónica alertara del suceso a la Policía Municipal de Corella, que inmediatamente dio aviso a la Policía Foral. Agentes de Policía Judicial se trasladaron hasta el lugar, una estación de bombeo situada en el paraje de Ombatillo, donde confirmaron el fallecimiento del presidente de la Comunidad de Bardenas y llevaron a cabo las primeras investigaciones, que descartaron la participación de terceras personas en el deceso.
sorpresa y conmoción La noticia causó una gran conmoción cuando se fue conociendo en la Ribera con el paso de la tarde. Incredulidad, sorpresa y consternación fueron las fases por las que pasaron los concejales de la corporación tudelana en la tarde de ayer cuando se fueron enterando, a nivel particular, del fallecimiento ayer tarde del presidente de la Comunidad de Bardenas Julián Isla. Justo antes de que se comenzara a debatir sobre la moción que había preparado Izquierda-Ezkerra en la que se iba a pedir que Comptos analizara las cuentas de esta entidad, el alcalde Eneko Larrarte, se reunió en privado con los portavoces de los grupos municipales ya que desde UPN se le indicó que iban a abandonar el pleno por un “asunto grave que atañe a los regionalistas”.
Tras una reunión breve de apenas cinco minutos, todos los concejales volvieron a tomar asiento con rostros de preocupación y el alcalde cedió la palabra al portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Tudela, Carlos Moreno. “Por circunstancias sobrevenidas que han sucedido hace un momento, ajenas al pleno, nos vemos obligados a abandonar el pleno”. Ante esta afirmación Larrarte señaló que “ante un tema que es ajeno al debate político que íbamos a mantener hemos acordado con los portavoces finalizar aquí el pleno porque no nos parece lógico continuar el mismo sin el principal partido de la oposición. Damos por finalizado el pleno”, concluyó pero sin dar más explicaciones. En ese momento todo el mundo desconocía el fallecimiento de Isla, pero muy pronto comenzaron a circular los rumores a través de internet y los teléfonos, aunque desde UPN solo repetían “circunstancias muy graves relacionadas con UPN que se conocerán en breve”.
Biografía Julián Isla Catalán (1962), de 54 años de edad, ocupaba desde el 10 de mayo de 2013 la presidencia de la Comunidad de Bardenas que heredó de José Antonio Gayarre, con el que compartió la Junta Permanente durante más de 10 años. Nacido en Corella, casado y con dos hijos de 15 y 10 años de edad, desde finales de los años 80 trabajaba como técnico de la Sociedad Agraria de Transformación Ombatillo en la ciudad del Alhama. Llevaba en política desde 1991 cuando entró como concejal de Agricultura de la mano de una candidatura que encabezaba Miguel Sanz como alcalde (aunque tres meses después se marchó para ser consejero del Gobierno de Navarra). Permaneció en el Ayuntamiento de Corella durante dos legislaturas hasta 1999 para no volver a presentarse a las elecciones municipales. Durante muchos años ocupó el cargo de presidente del comité local de UPN en Corella.
reacciones El alcalde de Corella, Gorka García (ACI) señaló que colaboraba mucho con el Ayuntamiento de Corella. De hecho mantuvo alguna reunión con él en los últimos días. “Independientemente de ideologías políticas teníamos cierta amistad y una colaboración estrecha. Ha sido como un jarro de agua fría”. El alcalde indicó que “cuando me lo ha dicho el jefe de la Policía no me lo podía creer. Me he quedado impactado”. Sin poder articular demasiadas palabras indicó que “transmitiremos nuestro pesar y pésame a la familia. Tendremos que pensar en cómo le guardamos un recuerdo. Un comunicado, un minuto de silencio... Hay que hablar con los otros grupos. Es una noticia que me ha dolido y me ha dejado muy tocado. Me ha afectado mucho. Estábamos colaborando y me ha sorprendido mucho”.
Desde UPN mostraron ayer “su consternación y profundo dolor” por la muerte de Isla, miembro de la Ejecutiva del partido desde el pasado mes de abril. “En estos momentos, nuestros pensamientos y nuestro afecto están con su familia, compañeros y amigos, a quienes les trasladamos nuestro más sentido pésame”, señalaron en una nota. Además agradeció el trabajo de Julián Isla por el partido regionalista “así como por su localidad natal, Corella”. La sede de la Comunidad de Bardenas, situada en Tudela, lucía a última hora crespones negros en sus banderas. El Gobierno de Navarra mostró también su pesar a la familia y allegados, al igual que hicieron PSN, PPN, Geroa Bai y Asamblea Antipolígono. Desde PSN mostraban sus condolencias “tanto a su familia como a UPN” y destacaron “su gran dedicación a la Ribera. Era un hombre de mucha vitalidad y muchas ganas de trabajar”. En términos parecidos se mostró PPN quien apuntó que se trataba de “una gran pérdida para la Ribera y para toda Navarra”, mostrando su condolencias a UPN y a su familia.
Finalmente, la Asamblea Antipolígono mostró su “consternación” ante la noticia y añadieron que “a pesar de las diferencias con él respecto al Polígono de Tiro, tuvimos una relación respetuosa y correcta. Sentimos profundamente su fallecimiento y mostramos públicamente nuestro pesar y condolencias”.
Más en Política
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Plataforma en Defensa del Patrimonio muestra en el Parlamento 20 años de lucha contra las inmatriculaciones de la Iglesia
-
Rechazada una moción por la que se instaba al Gobierno a reducir los precios de los estudios en la UPNA