Vuelve a quedar a la espera de un informe la comisión que investigue al rey emérito
PAMPLONA. La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han vuelto a posponer su decisión sobre la creación de una comisión de investigación sobre las actividades del rey emérito en espera de un nuevo informe de los servicios jurídicos.
La iniciativa la habían presentado EH Bildu, Podemos Orain Bai e I-E para "conocer el posible perjuicio" a los fondos públicos navarros destinados a través del Convenio Económico a sufragar los gastos de la Corona, así como a las cuotas de amortización de todas las deudas del Estado como consecuencia de "la posible comisión de irregularidades" por parte de Juan Carlos I.
Un nuevo aplazamiento después de "reformular" la finalidad de la comisión que ha causado malestar a la parlamentaria de Podemos Orain Bai Laura Pérez, quien ha defendido que tanto el Amejoramiento como el Reglamento del Parlamento permiten constituir esta comisión.
Ha subrayado además que rechazar la comisión por un informe jurídico "no vinculante" supondría "hurtar el debate político" al pleno del Parlamento y un "grave precedente".
Laura Pérez ha recordado además el "deber de velar por el buen funcionamiento de las arcas forales y el lícito uso y destino del erario público".
Unos objetivos que se han podido ver afectados "por una serie de irregularidades cometidas supuestamente" por Don Juan Carlos siendo rey y con posterioridad, relacionadas con la compra de propiedades en el extranjero y comisiones ilegales, "posibles ilícitos" para los que existe "una alta probabilidad" de que se hubieran utilizado fondos públicos navarros, dice la iniciativa parlamentaria.
Más en Política
-
El administrador de la empresa clave del 'caso hidrocarburos' dice que Koldo le ordenó que dejase de pedir la licencia
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
-
Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
-
Lo que viene en el caso Cerdán: más informes de la UCO y el 'giro' de Ábalos