El abogado de Oriol Junqueras afirma que la causa penaliza el "derecho a protestar" de los catalanes
Recuerda que "el Tribunal Europeo de Derecho Humanos sí que permite hablar de la independencia" de una entidad subestatal
MADRID. Tras cinco minutos de aspectos técnicos, Van den Eynde ha dejado las cuestiones previas a un lado para defender el derecho a decidir del pueblo de Cataluña y del Parlament a debatir sobre la independencia, aspectos que el Estado ha "criminalizado" como también ha hecho con la protesta y la libertad de expresión.
"Lo que hacen los catalanes es protestar. Eso es lo que hacemos. Estamos políticamente excluidos de determinadas decisiones", ha dicho el abogado, que ha asegurado que "el 20 de septiembre era una protesta", en relación a los incidentes en la Consellería de Economía con una comisión judicial en su interior que no podía salir ante la masa de manifestantes que se concentraba en el exterior.
Van den Eynde ha querido dejar claro que "esta causa atenta al derecho a protestar" de los independentistas al tiempo que "criminaliza artículos de prensa, webs, poner el papel en una urna, expresiones, gritos, cánticos y conciertos".
Y ha recordado que "el Tribunal Europeo de Derecho Humanos sí que permite hablar de la independencia" de una entidad subestatal "en términos de pueblo oprimido lucha, resistencia".
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"