Geroa Bai rechaza la "judicialización de la política" que supone el juicio a los dirigentes del 'procés'
PAMPLONA. Geroa Bai ha manifestado que el juicio a los dirigentes del 'procés' es "uno de los ejemplos más claros y rechazables de la judicialización de la política". "Siempre hemos defendido que la solución a un problema o conflicto político sólo pasa por el diálogo, la negociación y el acuerdo, esto es, por las vías de la política democrática, nunca por la judicialización", ha precisado Koldo Martínez, portavoz parlamentario de la coalición.
Para Martínez, "la imagen de políticos catalanes presos obligados a comparecer en un juzgado es la imagen del fracaso de la política en el Estado español y de la falta de respeto de las instituciones españolas a los y las representantes públicos de la ciudadanía catalana".
Según ha indicado en un comunicado, "desde el comienzo de este proceso hemos denunciado la situación de excepcionalidad democrática que vive Cataluña, agravada por la violencia con la que se quiso acabar con un problema político como es el ansia de cambio de estatus que una parte de la sociedad catalana respecto del Estado quiso hacer patente el 1-O, situación que con el juicio que se inicia hoy no hace sino agravarse todavía más".
Martínez ha indicado que "está situación exige una profunda revisión del sistema judicial y, en concreto, de la existencia de una Audiencia Nacional que, desde su inicio, más que un instrumento judicial, estuvo ideado para ser un instrumento de persecución política". "Hoy reiteramos nuevamente que sólo la política, el diálogo y el acuerdo entre todas las partes, dentro y fuera de Cataluña, servirán para responder a las inquietudes de la ciudadanía de Cataluña", ha concluido.
Más en Política
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"