Davalor, “un proyecto interesante, pero en fase preconcursal”
El exgerente de Sodena Fernández Valdivielso es el primero que cuestiona la inversión en este proyecto
pamplona - El que fuera gerente de Sodena entre 2012 y 2015, Carlos Fernández Valdivielso, fue el primero en cuestionar, con matices, la inversión pública que se hizo en Davalor Salud de todos los que han comparecido en la comisión parlamentaria que analiza las actuaciones desarrolladas por esta sociedad.
No obstante, Valdivielso reconoció que era un proyecto “tecnológicamente interesante”, pero que la empresa se encontraba en “una situación económica crítica” y “prácticamente en fase preconcursal con la deuda que arrastraba” cuando Sodena decidió, en 2015, invertir un millón de euros.
Valdivielso recordó que mientras él estuvo al frente de Sodena no se concedió ningún préstamo a Davalor. “El informe es tajante y absolutamente claro, y desde ese estricto punto de vista desaconsejaba cualquier inversión en una compañía con una deuda vencida y una situación preconcursal”, señaló.
Dicho esto, añadió que “igual de cierto es que es un proyecto tecnológicamente disruptivo y que en caso de contar con los recursos suficientes para ponerlo en marcha puede resultar interesante”.
Explicó que el informe técnico de Sodena reflejaba que la situación financiera de Davalor era “crítica”, si bien era “un proyecto interesante que podría resultar atractivo siempre y cuando se dieran esas condiciones de sanear esa compañía”, aunque, a juicio de Fernández, los números presentados por Davalor eran “disparatados” y “estaban fuera de toda regla y razón”.
“Una vez saneada la compañía, el proyecto es verdad que es disruptivo y tecnológicamente interesante, pero igual de cierto es que tenía una situación financiera crítica”, reiteró Valdivielso. - Agencias
Más en Política
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes