Síguenos en redes sociales:

Esparza ata hoy el futuro de UPN al PP de Casado

Los regionalistas mantienen los dos primeros puestos para el Congreso y los populares acaparan dos de tres sitios al Senado

pamplona - Javier Esparza, presidente de UPN, sellará hoy en Pamplona la alianza electoral que unirá el futuro de su sigla con el PP para las elecciones generales, forales y municipales. El presidente de los regionalistas une así su futuro a un PP todavía lastrado por la corrupción y en claro repliegue no sólo en el Estado -ahí están las proyecciones electorales, el resultado de las andaluzas o la irrupción de Vox- sino también en el resto de Europa, donde la derecha tradicional democristiana ha perdido peso en favor de derechas alternativas populistas y movimientos extremistas en países como Francia, Alemania o Italia. De momento, poco se conoce más allá del anuncio que hizo UPN el sábado, después de que su Consejo Político refrendase el acuerdo con el 72% del apoyo, el 23% de los votos en contra y el 5% de las abstenciones. Queda por ver cómo se refleja la alianza UPN-PP en muchos municipios (en la propia Pamplona, donde ambos partidos ya tenían candidatos a la alcaldía) y en el Parlamento de Navarra.

Pero lo que sí parece claro es que la alianza de UPN y PP para las generales (que se mantuvo incluso tras la ruptura del partido en 2008) va a repetirse en los mismos términos en los que lo hizo para las generales del 26 de junio de 2016. Esto significa que UPN mantendrá los dos primeros puestos de salida para el Congreso, y que el PP se reserva dos huecos de tres en la plancha para el Senado. En 2016, el pacto de UPN y PP se resumió en apoyar la investidura de Rajoy. Ahora, tras el anuncio, cabe esperar que los compromisos que UPN tenga que rendir en Madrid sean mayores. Pero son cuestiones que ambos partidos todavía tienen que cerrar, tal y como han expresado sus portavoces esta semana. - D.N.