Nuevos arrestos por Villarejo enturbian la campaña del PP
Detenidos cinco empresarios por contratar al excomisario para reventar la extradición de uno de ellos a Guatemala
MADRID - Agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía detuvieron ayer a cinco empresarios, cuatro de ellos relacionados con la pieza Pit del caso Villajero, por su supuesta implicación en un caso de corrupción de empresarios españoles en Guatemala, así como la presunta contratación del comisario para frustrar una extradición recurriendo a contactos en la judicatura. La noticia enturbió la campaña de PP y PSOE al estar uno de los arrestados implicado en la operación Lezo y al quedar salpicada por el proceso de extradición a la ministra Dolores Delgado.
Uno de los detenidos es Ángel Pérez Maura, emparentado con la familia Botín, quien está investigado en el país centroamericano por, presuntamente, pagar una comisión de 30 millones de dólares -26,81 millones de euros- entre 2012 y 2015 a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, presidente y vicepresidenta de Guatemala por aquel entonces. Además de Pérez Maura fueron arrestados su hermano Álvaro y Francisco Javier Soucherion Marcet y Enrique Mestre Cavanna, también empresarios.
El quinto detenido fue Adrián de la Joya, empresario del círculo próximo a Villarejo que ya fue detenido en el marco del caso Lezo por su presunta relación con un soborno que la empresa OHL habría pagado al popular Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid. Según la investigación, habría hecho de intermediario de los 1,4 millones de euros que acabó quedándose, diciendo que el grupo le debía dinero.
Pérez Maura habría llevado a cabo dicho pago para que la mercantil Grup Maritim Terminal de Contenedores de Barcelona SL, a través de Terminal de Contenedores Quetzal SA, su filial en el país, obtuviera de ilícitamente la cesión para construir y explotar una terminal privada de contenedores en Puerto Quetzal. Estos hechos llevaron a las autoridades guatemaltecas a reclamar la entrega de Pérez Maura, que finalmente fue denegada por la Audiencia Nacional.
También se investiga la contratación por 10 millones de euros del entramado empresarial del excomisario Villarejo por la mercantil A Pérez y Cia SL, para tratar de impedir la detención y extradición reclamada por Guatemala el 14 de abril de 2016. De este modo, trataba, según la Fiscalía, de obtener su impunidad en los procedimientos penales contra él tanto en el país centroamericano como en España.
“intoxicación” El diario El Confidencial vinculó con este procedimiento de extradición al exjuez Baltasar Garzón y a la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, como posibles intermediarios, lo cual ambos negaron. De hecho, la Fiscalía de la Audiencia Nacional desvinculó a la ministra, entonces fiscal en este tribunal, de este procedimiento de extradición, porque no consta que tuviera intervención alguna en el procedimiento de extradición. Delgado calificó de “intoxicación” las informaciones que la vinculan con el caso Villarejo, antes de participar en la inauguración del Congreso Nacional de la Abogacía, donde aseguró que “no entiende por qué estos medios intentan involucrarla en determinados asuntos”. No obstante, Delgado aclaró que la mayoría de medios que han publicado la supuesta vinculación “ya han rectificado” y no descartó actuar contra los que no lo han hecho. - Efe