EH Bildu pide más presupuesto para el INAI y medidas para el mejor reparto de los cuidados
PAMPLONA. La cabeza de lista de EH Bildu al Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha planteado que el presupuesto para el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) no sea menor al 1 por ciento de los Presupuestos Generales de Navarra y ha propuesto diversas medidas para que la Administración se implique en el reparto de las tareas de cuidados, como la gratuidad y universalidad del ciclo de educación 0-3 años.
La candidata ha presentado este viernes sus propuestas en materia de igualdad ante las elecciones forales del 26 de mayo y ha incidido en que "la prioridad para la próxima legislatura es pasar a unas políticas feministas, políticas transversales que impregnen todas las políticas públicas".
Bakartxo Ruiz ha considerado que "en esta legislatura se han dado avances significativos en materia legislativa", pero ha señalado que "ahora hay que dar un salto cualitativo, con la apuesta de que las políticas feministas sean transversales y aborden las desigualdades desde la raíz".
En ese sentido, ha considerado que hay "tres ámbitos de trabajo fundamentales de los que dependen el resto de medidas concretas". En primer lugar, ha defendido que hay que "reforzar y consolidar el INAI para garantizar que las políticas de igualdad sean realmente feministas en todo los ámbitos". Con este objetivo ha propuesto que el presupuesto del Instituto no puede ser menor del 1 por ciento de los Presupuestos Generales de Navarra.
En segundo lugar, y relacionado también con las cuentas, ha afirmado que los Presupuestos de Navarra "tienen que tener un enfoque de género que sea realmente integral y transversal, y priorice lo que afecta a la igualdad real de las personas".
En tercer lugar, ha apostado por el desarrollo de la ley de igualdad entre hombres y mujeres, aprobada el pasado mes de marzo por el Parlamento de Navarra. "Hay que hacer un plan de acción ambicioso que abarque todos los planes sectoriales, por departamentos, con medidas concretas, que sea de manera participada y dé cauce en la concreción a los derechos que hemos sido capaces de reconocer", ha afirmado.
Tras defender el trabajo en estos tres ámbitos, Bakartxo Ruiz ha citado otros aspectos que considera relevantes en materia de igualdad y, en concreto, ha afirmado que "es imprescindible universalizar los servicios de igualdad en todas las zonas, con especial atención a las zonas rurales". "Creemos que todas las mujeres, vivamos donde vivamos, tenemos el derecho de contar con los mismos servicios", ha afirmado.
Por otro lado, ha considerado que "la administración tiene que asumir más responsabilidad en el reparto de las tareas de cuidados". Así, ha propuesto que "el ciclo de educación 0-3 sea gratuito y universal, una herramienta imprescindible para que los cuidados sean asumidos por parte de la Administración".
Del mismo modo, ha defendido que "hay que ir eliminando progresivamente el copago de los recursos residenciales, de manera que la renta no sea un obstáculo para que las familias que necesitan un apoyo de la administración lo puedan tener".
Entre otras medidas, ha planteado también la implantación de Skolae de forma obligatoria en los centros educativos concertados de la Comunidad foral y ha incidido en que "Navarra tiene que contar con plenas competencias en materia de empleo para hacer políticas activas propias en torno a la igualdad de género".
Más en Política
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"
-
El PSOE informa al TS de que Cerdán pagó en cuotas de afiliado y donaciones más de 38.000 euros desde 2014
-
El reglamento de la Oficina Anticorrupción obliga a exponer los informes a los aludidos antes de la publicación