Los macroproyectos pendientes de la Cendea de Cizur
El futuro de Guenduláin y del polígono de actividades económicas de Gazólaz siguen en el aire
CIZUR MENOR - Con una población de 3.970 habitantes la Cendea de Cizur es uno de los feudos de UPN que copa 6 de 11 concejales. Otros tres escaños tiene hoy Erreniega, uno Geroa Bai y otro los independientes de AICC. En esta contienda a Navarra Suma le nace un competidor por la derecha que es Vox, mientras que Erreniega se refuerza en una nueva coalición junto con EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e Independientes que se presenta como alternativa para acabar, dicen, con la parálisis y abandono de los pueblos de la cendea. La codiciada cendea sigue su pulso -junto con Galar- contra el proyecto que impulsó UPN en Guenduláin para 18.000 viviendas, un PSIS paralizado pero sin anular ya que sigue su curso en los tribunales (pendiente del Supremo). También el polígono de actividades económicas de Gazólaz -de iniciativa privada- sigue en stand by, y sólo ha supuesto gastos a un Ayuntamiento que rechazó asumirlo por los costes que supone en infraestructuras pendientes, y al concejo. También les afectan otros macroplanes urbanísticos como el PSIS del TAV. El Consistorio también tramita la estrategia (EMOT) de un nuevo plan municipal que posibilite el “crecimiento natural” de los pueblos, según el alcalde Jesús Barricarte que presume de dejar unas cuentas saneadas y de acabar con la deuda, y de la reforma del polideportivo de Cizur Menor con ayudas estatales. Reclama un consultorio médico, un centro educativo y una biblioteca, además de mejoras en el transporte urbano. - A.I.
Rafael Ansó. 54 años. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Es concejal desde noviembre de 2016 en el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur, y presidente del concejo de Cizur Menor desde 2015.
Izaga Mendióroz. Vecina de Muru-Astrain de 34 años. Es Fisioterapeuta y Osteópata. Ha sido concejala de Erreniega. Ahora al frente de Cendea Aurrera que aglutina a Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, además de independientes.
Garabet Tarjenian. 48 años. Nacido en Alepo (Siria) y de origen armenio. Es vecino de Paternáin. Llegó a Navarra en 1991 y se graduó en Empresariales. En 2011 fue número 2 con el PP y en 2015 fue concejal independiente con UPN.
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero
-
El Gobierno español prevé aprobar el embargo de armas a Israel la próxima semana