La UE pide calma ante la crisis política en Moldavia
El Constitucional suspendió ayer temporalmente en el cargo al presidente moldavo Ígor Dodon
bruselas - La Unión Europea pidió ayer “calma y contención” y defendió el diálogo entre los representantes elegidos en las urnas como solución para la crisis política en Moldavia, donde el presidente en funciones ha disuelto el Parlamento un día después de la formación de un Gobierno de coalición.
“A la vista de los acontecimientos tras las decisiones tomadas ayer por el Parlamento de la República de Moldavia, la Unión Europea reitera su llamada a la calma y la contención”, declararon en un comunicado la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el comisario europeo de Ampliación y Vecindad, Johannes Hahn. Pavel Filip, ex primer ministro de Moldavia, decretó la disolución del Parlamento conformado la víspera tras ser declarado presidente en funciones por el Tribunal Constitucional. - Efe
Más en Política
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS
-
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
-
El Supremo archiva la denuncia de Manos Limpias contra el expresidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero