Sare llama a “dar pasos para conformar una sociedad que conviva en paz”
Pide “desatar los nudos” de la política penitenciaria aplicada a los presos de ETA y que tacha de “legislación de excepción”
pamplona - La Red Ciudadana Sare llamó este sábado a “desatar los nudos” de la política penitenciaria que se aplica a los presos de ETA así como a “dar pasos para que todas y todos conformemos una sociedad que conviva en paz”. La plataforma en favor de los presos de ETA celebró una rueda de prensa en Pamplona, que contó con la presencia de personas de diferentes lugares de Navarra, en la que los representantes de Sare, Jone Galarza y Mikel Mundiñano, leyeron un escrito, en castellano y euskera, en el que expresaron la intención de ampliar la organización “a todas las zonas” de la Comunidad foral con “personas comprometidas en dar pasos hacia una resolución integral como vía para dejar atrás tantos años de sufrimiento”.
Igualmente avanzaron que, en septiembre, Sare anunciará “iniciativas concretas que supondrán un hilo conductor sobre el que trabajar a favor de una resolución integral y consensuada. Sare apeló a “dejar atrás el odio, superar nuestras diferencias ideológicas y dar pasos para que todas y todos conformemos una sociedad que conviva en paz” y apostó por una sociedad “en la que todas las personas que han sufrido la violencia, sean respetadas y se reconozca su sufrimiento”.
Por ello, llamó a “desatar los nudos” de la política penitenciaria que se aplica a los presos de ETA, que calificó de “legislación de excepción” y consideró que “ya no hay excusas ni razonamiento alguno para que se siga manteniendo”. Así, la plataforma reclamó el “fin de la política de dispersión”, de las “situaciones de aislamiento” y del primer grado penitenciario para “acceder así a beneficios penitenciarios”.
Más en Política
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS