Geroa Bai rechaza los insultos a miembros del Gobierno de Navarra en el homenaje a Francisco Casanova
La coalición critica "la instrumentalización de las víctimas de ETA" que "no merecen ser utilizadas de forma partidista e irresponsable"
PAMPLONA. Geroa Bai ha rechazado los insultos a los miembros del Gobierno de Navarra que acudieron este viernes al acto de homenaje a Francisco Casanova, víctima de ETA, y ha expresado su compromiso de "seguir trabajando por la memoria y la reparación de todas las víctimas de la violencia".
La coalición ha criticado en una nota que "no es la primera vez que en este acto se suceden hechos como el de ayer", y ha lamentado "la instrumentalización de las víctimas de ETA, que se merecen respeto, reparación y memoria y no merecen ser utilizadas de forma partidista e irresponsable".
Geroa Bai ha afirmado que, en la anterior legislatura, el Gobierno de Barkos "creó en Navarra una dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos para llevar a cabo por primera vez políticas públicas de memoria para todas las víctimas", y ha remarcado que "el compromiso de seguir trabajando en esta línea se mantiene intacto".
Para la coalición, "es deber y responsabilidad de todas las formaciones políticas avanzar en materia de convivencia, dejando de lado el uso y abuso por intereses partidistas de las víctimas de ETA".
Por ello, Geroa Bai ha pedido a Navarra Suma que "de una vez por todas, deje de lado sus propios intereses y comience a pensar en los intereses generales de la ciudadanía navarra y trabaje por fomentar la convivencia entre todas las navarras y todos los navarros".
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero