Franco dejó una herencia de 1,8 millones, pero la fortuna de sus nietos supera los 600
El patrimonio contiene inmuebles que reclama el Estado por considerar que su adquisición fue fraudulenta
pamplona - Francisco Franco dejó 28,5 millones de pesetas (casi 1,8 millones de euros hoy) en su herencia para su mujer, Carmen Polo, y su hija Carmen, según el testamento que publicó ayer el periódico El Mundo y que hizo el dictador el 20 de febrero de 1968, casi ocho años antes de su fallecimiento. Aunque hoy el patrimonio total de la familia superaría los 600 millones de euros, según varios medios.
El patrimonio que legó a su mujer y su hija estaba formado por el Pazo de Meirás y otras fincas e inmuebles, valores en sociedades y cuentas, si bien el palacete señorial ubicado en el municipio de Sada, en La Coruña, constituye la parte más valiosa de la herencia.
En el testamento que divulga el diario se hace constar, además, que deja “a la libre determinación de sus herederos, que luego nombrará, todo lo relativo a su entierro, funeral y demás sufragios que deberán celebrarse por su alma”.
En cuanto a la herencia que lega a su mujer e hija se expone en el documento su deseo de que mientras viva su esposa no se practique la división de la herencia sino que se administre y usufructúen todos los bienes en que la misma consista.
sociedad conyugal El testamento, que según El Mundo fue abierto ante el notario Sergio González Collado, constaba de la sociedad conyugal de Francisco Franco y Carmen Polo que tenía 28.500.315,38 pesetas (171.290 euros), que mediante la actualización de la renta siguiendo el IPC hoy equivaldrían a 1.778.165 euros.
Según publica el periódico, Carmen Polo se quedó con la mitad de su participación en los gananciales (14.250.157,69 pesetas) y el tercio de libre disposición (4.750.052,56 pesetas) tras la renuncia de la viuda de Franco a la cuota legal usufructuaria. Carmen Franco recibió, por su parte, 9.500.105,13 pesetas.
En diferentes cuentas, tres en Oviedo y una en Madrid, Franco y su mujer tenían un saldo total de 1.004.890,38 pesetas (6.039,51 euros), en renta actualizada 62.693,04 euros, y en acciones de diferentes compañías, 1.457.425 pesetas (8.759,30 euros), que equivaldría ahora a 90.930,29 euros.
El Pazo de Meirás estaba valorado en 14 millones de pesetas entonces, que hoy serían 840.827,91 euros, si bien en los años sucesivos al testamento Franco adquirió parcelas adyacentes al pazo valoradas en 2 millones de pesetas. Este bien está a la venta por ocho millones de euros.
El letrado de los herederos de Carmen Franco confirma que una de las joyas de esta herencia, el edificio de la calle Hermanos Bécquer 8, de Madrid, está a la venta, pero niega que se haya cerrado ningún acuerdo. “Hay negociaciones, pero ninguna ha cuajado todavía”, asegura Utrera-Molina.
El inmueble, valorado en unos 50 millones de euros, está situado en el cotizado barrio de Salamanca, en el comienzo de la calle Serrano y en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos. Se trata de una edificación de 4.800 metros cuadrados, en uno de cuyos pisos vivió, hasta su fallecimiento, la única hija de Franco.
Algunos inmuebles que han pasado a sus nietos son reclamados por el Estado por considerar que su adquisición fue fraudulenta. Es el caso de la Casa Cornide valorada en unos 5,5 millones o el Pazo de Meirás, una propiedad que la Diputación de A Coruña quiere recuperar “con argumentos jurídicos y sin coste para las arcas institucionales”. - D.N.
Más en Política
-
Sordo compara a Junts con “la última tostada del pan Bimbo” y Puigdemont le responde con una serie de recetas
-
Bernabé reconoció a la jueza que la Confederación Hidrográfica no le informó de desbordamientos
-
Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón
-
Sánchez tacha a la oposición de “lobistas nucleares” sin aclarar las causas del apagón