Suiza vota el domingo si mantiene o elimina la libre circulación con la UE
Los conservadores afirman que la apertura ha perjudicado a los trabajadores nacionales en favor de inmigrantes jóvenes
- Los ciudadanos suizos acuden a las urnas mañana para decidir si ponen fin o no a la libre circulación de personas entre ese país y la Unión Europea (UE), precisamente en el año en que este derecho fue temporalmente suspendido entre smarzo y junio por la pandemia de covid-19.
La iniciativa es apoyada por la conservadora Unión Democrática del Centro (UDC), el partido más votado en las elecciones de 2019 (pero sin mayoría parlamentaria), que pide el fin en 2021 de los acuerdos que desde 2002 permiten a los ciudadanos de la Unión Europea vivir y trabajar en Suiza (y viceversa).
Los conservadores sostienen que la libre circulación ha perjudicado a los trabajadores nacionales, especialmente de mayor edad, en favor de inmigrantes jóvenes procedentes de la UE.
El resto de partidos, que representan unos dos tercios de las Cámaras suizas, rechazan esta iniciativa y recomiendan el no en el referéndum, al entender que el fin de los acuerdos con la UE podría aumentar las barreras comerciales, económicas y de transportes con el principal socio para el país centroeuropeo.
Esta consulta debía haberse celebrado el 17 de mayo, pero se pospuso por la covid-19. Era la primera vez desde 1951 que se suspendía en Suiza una jornada de consultas plebiscitarias, que el país celebra con periodicidad trimestral y suelen tener baja participación, en torno al 30%.
Temas
Más en Política
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas