La Audiencia Nacional rechaza suspender la marcha de Arrasate
No considera que la manifestación del próximo sábado tenga la intención de ser "un acto que humille a alguna de las víctimas"
La Fiscalía de la Audiencia Nacionalha rechazado este jueves suspender la marcha del próximo sábado en Arrasate por el preso de ETA Henri Parot, responsable de 39 asesinatos, al no ver "acreditada la humillación a las víctimas" de la organización armada.
En este sentido, explica que el acto que se celebrará en Arrasate "está concebido como un acto organizado con fines estrictamente políticos" y no considera que la manifestación tenga la intención de ser "un acto que humille a alguna de las víctimas".
La Asociación Dignidad y Justicia había pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón suspendiera el homenaje por considerarla un "acto de enaltecimiento a un preso de la organización terrorista ETA" por parte de personas que, señalaban, justifican "sus asesinatos" y "entienden que no debe seguir en prisión y cumplir su condena".
Este miércoles, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dictó un auto en el que aclaraba que manifestaciones como la convocada este sábado en Arrasate (Gipuzkoa) en favor de Parot no están sujetas al régimen de autorización sino al de comunicación. Así, consideraba que no cabía recurso ni suspender "un acto inexistente", tal y como habían solicitado la Asociación profesional de la Guardia Civil Justicia Guardia Civil (Jucil) y del sindicato de la Policía Nacional Justicia Policial (Jupol).
Temas
Más en Política
-
Barkos plantea la reforma del artículo 135 de la Constitución para "blindar el estado de bienestar"
-
Illa defiende que “cuando Catalunya y Navarra lideran, España avanza y Europa se fortalece”
-
“Fomentar el euskera o el catalán no es ir contra el castellano, es proteger el patrimonio de todos”
-
Elma Saiz destaca en Pamplona que Salvador Illa ha promovido la política de reencuentro en Catalunya