Urkullu ve "heridas por cicatrizar" y elogia la dignidad de las víctimas
Apuesta por "construir memoria", afianzar "los Derechos Humanos" y avanzar en "pluralismo"
- Cuando se van a cumplir diez años del fin de la violencia de ETA, el lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que todavía quedan "heridas que deben cicatrizar", aunque apuesta por construir una CAV "políticamente plural y socialmente diversa", sin que nadie "usurpe y pretenda, nuevamente, hablar en nombre del pueblo vasco". Así lo ha afirmado en un artículo de opinión publicado en varios periódicos y recogido por Europa Press.
"Tenemos por delante tres grandes prioridades: construir memoria crítica y compartida, afianzar la educación en derechos humanos y profundizar en el compromiso con el pluralismo y los principios democráticos", indica, para añadir que se mira al futuro "con ilusión y esperanza, conscientes del camino que queda por recorrer, pero con paso firme y decidido". "Podemos y, sobre todo, queremos vivir juntos. Queremos convivir, sobre la base del reconocimiento, el respeto, el diálogo y la empatía". Por último, apuesta por convivir en una CAV "políticamente plural y socialmente diversa", una Euskadi "a seguir construyendo entre todos y todas sin que nadie nos usurpe y pretenda, nuevamente, hablar en nombre del Pueblo Vasco".
"Podemos y, sobre todo, queremos vivir juntos: respeto, diálogo y empatía"
Lehendakari de la CAV
Temas
Más en Política
-
Junqueras supedita negociar los presupuestos a que el PSOE "cumpla" con la financiación
-
Puigdemont pide paciencia para la oficialidad del catalán en la UE y acusa al PP de bloquearla
-
Covite documenta 135 actos de apoyo a ETA durante las fiestas de verano en Euskadi y Nafarroa
-
Indignación en el Gobierno de Sánchez por la investigación "prospectiva" de Peinado a Begoña Gómez