El líder de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido tener "paciencia" para lograr la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, y ha acusado al PP de hacer llamadas para bloquear esta decisión.

Así se ha pronunciado este martes en una conferencia bajo el título 'Lliçó Fabra: La llengua catalana i Europa' en el marco de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia), tras participar en una ofrenda floral en la tumba de Pompeu Fabra.

"No me parece muy leal que un partido que está en la oposición a un Gobierno tenga que llamar a otros países, aprovechando que manda su partido, para decir: 'Haced el favor de tocar los huevos a mi Gobierno, al reino de España, porque esto que viene no me gusta", ha criticado Puigdemont en alusión al PP.

Ha subrayado que no hay "ninguna razón jurídica ni económica que impida la aprobación de la propuesta" del Estado español, y ha añadido que las que podía haber se han resuelto satisfactoriamente, tras lo que ha señalado que los motivos que hay para no adoptar esta medida son políticos.

Puigdemont ha afirmado que se trata de un "proceso de maduración, no lento, pero intenso", ha calificado de sólido y muy relevante el dossier presentado por el Gobierno al resto de países para su aprobación, y ha insistido en que este proceso tiene recorrido.

Ha lamentado que el Gobierno central "se ha puesto muy tarde y ha perdido algún tren que pasaba", como el cambio de gobierno en Alemania, y ha recordado que le exigieron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hiciese las reuniones políticas pertinentes y que tuvieron que poner sobre la mesa la cuestión de confianza para hacer mover al Ejecutivo central.

AÚN VE POSIBILIDADES

El líder de Junts ha reconocido que el Gobierno ha hecho cosas que él no habría pensado nunca que haría: "Pero no es suficiente, porque ha llegado tarde", pero ha reiterado que cree que aún tiene posibilidades de lograr la oficialidad del catalán en la UE, pese a que Sánchez no pasa por su mejor momento, textualmente.

"Pedro Sánchez no está pasando ahora por el mejor momento, pero el Estado español es una economía próspera dentro de la UE. Es un socio que cuenta mucho, no es un socio menor, es un socio muy importante dentro de la familia europea", ha subrayado.

Ha sostenido que desde Junts continuarán luchando por situar el catalán en la agenda y no fallarán "si finalmente ya no hace falta destinar más esfuerzos para recorrer un camino que no de los resultados esperados, porque sabemos que España siempre tiene una pared preparada para los catalanes".

Y ha puntualizado: "Cuando digo España no estoy hablando del Gobierno español, quiero decir España, la España entera, la del Rey, la del PP, la de Marchena, la de Podemos, la del PSOE, la de Sánchez y la de Illa. La España que dice que no nos hace falta la independencia porque ya podemos vivir bien como españoles".

"PERPETUAR LA VICTORIA DE FRANCO"

El líder de Junts también ha asegurado que "impedir que el catalán recupere la normalidad de la que debería disfrutar es perpetuar la victoria de Franco" sobre esta lengua, y ha añadido que es lamentable que quien contribuya a bloquear esa normalización sean los herederos de políticos de este régimen, textualmente.

Ha afirmado que "de no haber sido por la victoria de Franco y de no haberse truncado la política emprendida por la Generalitat republicana, el catalán se habría introducido como lengua oficial de pleno derecho desde la incorporación del Estado español a la Unión Europea".

SENTENCIA DEL 25%

El líder de Junts ha defendido que debería haber una respuesta desde el Parlament ante una eventual sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el 25% del catalán en las escuelas, pero ha lamentado que el hecho de tener "un Govern claramente desnacionalizante" no hace prever que pueda haber esta respuesta.

Ha señalado que tampoco habrá capacidad de resistencia por parte del conseller de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, que "quizás pondrá una cara de enfadado, dirá 'me siento muy mal y protesto enérgicamente', pero continuará haciendo como si lloviera".