Navarra Suma plantea una rebaja general de impuestos sin cuantificar
Ha registrado 56 enmiendas a la ley fiscal para reducir los tipos en IRPF y en el Impuesto de Sociedades
- Navarra Suma ha presentado 56 enmiendas al proyecto de reforma fiscal del Gobierno. En su gran mayoría son medidas dirigidas a reducir la presión fiscal de contribuyentes, patrimonios y empresas, aunque su impacto económico está sin presupuestar. La propuesta alternativa no cuenta con el apoyo de ninguno de los grupos de la Cámara foral, por lo que será rechazada durante el debate en comisión. Navarra Suma ha renunciado a presentar enmienda a la totalidad al proyecto del Gobierno, que incluye algunas medidas que apuntan en la misma dirección que las de la coalición derechista, aunque de forma más moderada. En su lugar, propone modificaciones parciales para reducir los tipos impositivos en IRPF y bajar los tipos generales en el Impuesto de Sociedades.
Según explicó ayer María Jesús Valdemoros, sus enmiendas siguen “el criterio de eficiencia en el gasto y el criterio de medidas fiscales que amplíen bases imponibles y que ayuden a aumentar salarios en nuestra comunidad”. “En términos de presupuesto de gastos, abogamos por crear una estructura productiva que cree salarios más altos, de mayor calidad, que puedan pagar impuestos más altos, y que se amplíen las bases imponibles. Y no solo eso, sino que también aumente la recaudación impositiva por la actividad productiva que eso puede estar generando”, argumentó Valdemoros. Según indicó 23 enmiendas se centran en el IRPF, 20 en Sociedades, seis en el de Patrimonio, cinco en el de Sucesiones y Donaciones, y dos son “técnicas”.
Temas
Más en Política
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza reducir el IRPF a las rentas inferiores a 35.000 euros
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán