La justicia belga rechaza la entrega de Valtònyc al Estado
La justicia española había solicitado su extradición por delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo
El Tribunal de Apelación de Gante ha confirmado este martes la negativa inicial de los jueces belgas de no extraditar al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, al que la Justicia española reclama tras ser condenado por amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
"¡Victoria! Después de tres años de procedimientos legales, un desvío al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y al Tribunal Constitucional belga, el Tribunal de Apelaciones resuelve que Valtonyc no puede ser extraditado", ha anunciado su abogado Simon Bekaert, en Twitter. "Un buen día para la música y la libertad de expresión", ha remachado.
No obstante, la Fiscalía puede recurrir este fallo y agotar la vía legal acudiendo al Tribunal de Casación, que estudiaría cuestiones formales durante el proceso judicial sin entrar al fondo.
La entrega del rapero, abandonó el Estado español en junio de 2018, ya fue rechazada en primera instancia. Saltó entonces a la segunda, un proceso que se ha dilatado más de un año y donde el juez de Gante elevó al Constitucional belga el caso de los ataques al Rey.
El magistrado se aferró a la ley belga de 1847 que protege la figura del monarca, pero el alto tribunal la declaró inconstitucional al considerar que colisiona con la libertad de expresión y "no satisface una necesidad social urgente y es desproporcionada con el objetivo de proteger la reputación de la persona del Rey".
Este fallo fue celebrado como un triunfo por los abogados de Valtònyc, que lo consideraron un espaldarazo a su caso y señalaron que su situación puede acabar impulsando cambios legales en el ordenamiento jurídico de Bélgica.
Durante todo el proceso, la defensa de Valtònyc se ha mostrado segura de que siguiendo los estándares europeos no hay margen para que su cliente sea entregado al Estado español .
Temas
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El Gobierno de Navarra incrementará la inversión en Industria, de 384 a 545 millones
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra