El Parlament presenta una denuncia por el espionaje con Pegasus
El texto plantea que se depuren en sede judicial las posibles responsabilidades de las personas que hayan participado en el espionaje
El Parlament de Catalunya ha presentado una denuncia este lunes por la tarde por el espionaje realizado con el programa PegasusPegasus, según un comunicado de la cámara.
En la denuncia se plantea que se depuren en sede judicial las posibles responsabilidades de las personas que hayan participado en el espionaje.
La denuncia está firmada por la presidenta del Parlament, Laura Borràs, se ha presentado en la Ciudad de la Justicia y va dirigida al Juzgado de Instrucción que corresponda por el turno de reparto.
En el texto de la denuncia, el Parlament alega que el espionaje con el programa Pegasus "puede ser constitutivo" de un delito del artículo 197 bis del Código Penal, que tipifica acceder a un sistema de información o mantenerse dentro sin autorización y en contra de la voluntad del propietario.
Ha apuntado que la condición de miembros del Parlament de parte de los afectados "es un indicio claro de que se habría podido producir un acceso ilegal a los sistemas de información" de la cámara.
Por este motivo, el Parlament podría ser "directamente persona ofendida, especialmente a la vista del acceso sin restricciones que Pegasus proporciona en los dispositivos espiados".
Ha señalado que los hechos también podrían ser constitutivos de un delito previsto en el artículo 197 ter del Códgo Penal sobre el aprovechamiento de las intrusión para interceptar comunicaciones o acceder a información almacenada.
Temas
Más en Política
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"