El CIS frena el efecto Feijóo y aumenta la ventaja del PSOE en unas generales
Aunque los socialistas pierden en junio alrededor de un punto en estimación de voto, aumentan en dos puntos su ventaja respecto al PP
El CIS ha frenado en junio el llamado "efecto Feijóo" de modo que el PSOE, aunque pierde más de un punto en estimación de voto hasta el 29,2 % de los sufragios, ve como aumenta su ventaja con el PP hasta los 2,2 puntos gracias a la mayor caída de los populares, que se dejan 1,7 puntos en un mes.
Así se refleja en el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas, elaborado entre el 1 y el 9 de junio pasados, que rompe la senda ascendente del PP a nivel estatal desde que Alberto Núñez Feijóo se aupó como líder del partido.
El PP cae 1,7 puntos al pasar del 28,7% del mes de mayo, al 27 % en estimación de voto de junio y ve como se aleja su rival.
Sin embargo, en voto directo, sin la "cocina" del instituto que dirige José Félix Tezanos, el PSOE y el PP siguen prácticamente empatados, con un 21,5 % para el PSOE y un 21,4 para el PP.
Vox, tercera fuerza
Más allá de los dos grandes partidos, Vox se mantiene firme como tercera fuerza política con el 16,5 % en estimación de voto -una décima menos que en mayo- en tanto que Unidas Podemos sube dos décimas y se sitúa en el 9,8 %.
Ciudadanos no remonta, y aunque gana una décima desde mayo, se queda con el 1,9 %, por debajo de ERC, con el 2,4 % y Más País-Compromís, con el 1,9 % en estimación de voto.
Voto vasco
Según el CIS, el PNV obtendría un 1,4 %, por delante de JxCat, con el 1,2; Bildu, con el 0,8 %, el mismo porcentaje que la CUP, en tanto que el BNG llegaría al 0,6 por ciento de los sufragios.
Le siguen, Na+, con el 0,4; CCa-NC, con el 0,3, y Teruel Existe y PRC, con el 0,1 %. El PACMA, partido sin representación parlamentaria, obtendría, según la encuesta, el 1,2% en estimación de voto.
Temas
Más en Política
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
La jueza no ve delito en que Vox llame “etarra” y "terrorista" a Asiron, y subraya que el tuit pasó "desapercibido"
-
Rufián alerta de un "golpe de Estado blando" e insta a Sánchez a actuar