Navarra ve incoherente e insolidario que Andalucía elimine el Impuesto del Patrimonio y pida más fondos al Estado
El vicepresidente Aierdi recuerda que la comunidad es perceptora neta de financiación estatal, pero rechaza una posible recentralización de impuestos para evitar el dumping fiscal
El Gobierno de Navarra considera “incoherente” e “insolidario” que el Gobierno andaluz elimine en su comunidad el Impuesto del Patrimonio. El vicepresidente, José Mari Aierdi, ha destacado Andalucía es una comunidad perceptora neta de financiación estatal, es decir, recibe más fondos de los que aporta al conjunto del Estado, por lo que ha calificado de “injusto” que esa merma de la recaudación la tengan que compensar el resto de territorios con sus propios tributos.
Relacionadas
Aierdi, que ha ejercido hoy como portavoz del Ejecutivo foral, se ha pronunciado así tras la reunión del Consejo de Gobierno. Preguntado sobre la decisión del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla de bonificar el 100% el tributo, que pagan el 0,2% más pudiente de los contribuyentes de la región, el vicepresidente ha destacado que “resulta difícil responder a las necesidades de las familias más vulnerables reduciendo la capacidad de ingresos”. “Y en particular si estas medidas inciden en beneficio de los patrimonios más importantes”, ha apuntado Aierdi, que ha abogado por buscar “la implicación de los sectores más pudientes” para hacer frente la coyuntura social y económica.
El Gobierno de Navarra ha rechazado así aplicar alguna medida similar en Navarra, dado que son políticas que “no comparte”. Por ello, ha considerado “insolidario” e “incoherente” que el portavoz del Gobierno andaluz reclame al Estado mayores transferencias de financiación.
Piratas en distrito federal
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno central aplique una homogenización tributaria, desde la centralización de la política fiscal, para evitar la competencia entre territorios, Aierdi ha evitado entrar al fondo del debate. Señala el vicepresidente que se trata de una reflexión “personal” del ministro José Luis Escrivá que el propio Gobierno de España ya ha descartado.
En cualquier caso, Aierdi ha subrayado la apuesta del Ejecutivo foral por su autogobierno y por su autonomía fiscal y financiera. Herramientas que “permiten a Navarra responder a sus propios problemas como comunidad”.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero