El juez prorroga 6 meses la instrucción judicial en la causa contra Oltra
Los abogados de la exvicepresidenta se opusieron la semana pasada a este medida
El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado este lunes ampliar 6 meses la investigación abierta a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, y a otros altos cargos de la Conselleria de Igualdad por tratar de ocultar, supuestamente, un caso de abusos a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana por el que fue condenado el exmarido de Oltra.
Esta prórroga se hará efectiva a partir del 31 de octubre, que es cuando el juez instructor ha determinado que concluye el periodo ordinario de instrucción, de 12 meses.
Los abogados de la exvicepresidenta se opusieron la semana pasada a este medida por considerar que el plazo ya había vencido el pasado 27 de mayo y al advertir que este proceso puede "terminar en una causa general contra una determinada persona en la que la finalidad no sea lo que se investigue, sino el propio aspecto temporal del proceso".
Se referían los letrados de Oltra a que "la dilación de la causa y su repercusión mediática justifica los fines de determinadas acusaciones", es decir, impedir que la líder de Compromís pueda presentarse como candidata a las próximas elecciones autonómicas y municipales.
Finalmente, la prórroga se acuerda con el visto bueno de la Fiscalía y también de la acusación particular, que ejerce la mujer -entonces menor- que fue víctima de abusos (el pronunciamiento se encuentra recurrido ante el Tribunal Supremo) y Vox, que actúa como acusación popular.
Entre las justificaciones que esgrime el instructor en su auto, al que ha tenido acceso EFE, incluye la necesidad de escuchar las declaraciones de Miquel Real, quien fue jefe de gabinete de Oltra, recientemente imputado en el mismo proceso, o a la mujer -entonces menor- abusada.
Temas
Más en Política
-
Pello Alcantarilla denuncia que el coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos estuvo presente cuando le torturaron
-
Izquierda Unida apuesta por “fortalecer” Contigo-Zurekin pese a que considera que su influencia en el Gobierno de Navarra es “insuficiente”
-
Ábalos acusa a la UCO de bloquear su cuenta de correo electrónico
-
Un informe jurídico avala la moratoria a las plantas de biometanización y deja la decisión en manos del PSN