Ollo dice que el censo de simbología franquista está "abierto" a ampliaciones
Además, la consejera ha mostrado su rechazo hacia los "debates partidistas e interesados" en cuestiones relacionadas con la memoria
La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, destacado que el censo de simbología franquista, aprobada la legislatura pasada, está "abierto" a ampliaciones y ha rechazado los "debates partidistas e interesados" en cuestiones relacionadas con la memoria.
Preguntada por este censo, que no incluye al empresario navarro Félix Huarte, quien fue reconocido con la Medalla de Oro de Navarra en 2014 y a quien el Gobierno de España ha retirado la Medalla al Mérito en el Trabajo, Ollo ha explicado que en 2016 el Gobierno presidido por Uxue Barkos, en la que era consejera, "elaboró un censo provisional de simbología franquista que, como siempre dijimos, era un censo abierto y que ha producido que se hayan retirado más de 300 símbolos franquistas del espacio público de Navarra, más de 100 distinciones y honores".
Un censo "abierto porque siempre dijimos que era necesario hacer más investigaciones y hemos seguido realizando investigaciones" y que "puede ser ampliado".
La consejera ha considerado que "la memoria no se merece debates partidistas e interesados". "Se necesita una reflexión y un consenso para ampliar ese censo", ha reiterado Ollo, que ha añadido que "seguiremos profundizando en investigaciones" que permitan ampliarlo.
Temas
Más en Política
-
García Ortiz admite que su procesamiento le afecta a nivel personal: "Pero yo no soy la persona, soy la institución"
-
El Gobierno español afirma que la carta de Vilaplana muestra la "despreocupación" de Mazón el día de la dana
-
El Gobierno aprobará medidas contra Israel para sancionar el genocidio en Gaza
-
El PSOE exige a Feijóo que desautorice a Tellado por insinuar que el PP va a "cavar la fosa" del Gobierno