Podemos plantea al PSOE que las ministras del Gobierno español lideren el debate contra la moción de censura
Pide que tomen la palabra Díaz, Belarra y Montero para confrontar el "machismo" de Vox y cree que este gesto protege a Sánchez de la moción "fake"
Podemos ha propuesto formalmente al PSOE que sean las ministras de los dos partidos que integran el Gobierno español las que intervengan durante la moción de censura de Vox que se debatirá el 21 y 22 de marzo, según han trasladado a Europa Press fuentes de la formación morada.
En el caso del socio minoritario del Ejecutivo, plantean que tomen la palabra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y las ministras Ione Belarra (Derechos Sociales) e Irene Montero (Igualdad). Además, abogan también por la presencia en la tribuna de todas las ministras socialistas.
Desde los morados detallan la relevancia de este gesto tras el 8M, la conmemoración del día internacional de la mujer que sacó a las calles a miles de feministas, para así contraponer el "machismo" de Vox. "Son las mujeres quienes le van a parar los pies a la ultraderecha", han subrayado.
"Moción 'fake'"
También han hecho llegar su planteamiento a los grupos de la mayoría de la investidura y entiende que, con la participación de las ministras, se busca también "proteger" al presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, de una "moción 'fake', sin opciones de prosperar".
Es más, subrayan que esta iniciativa sólo se entiende en el contexto "de la batalla que PP y Vox mantienen por liderar los ataques a los avances sociales y feministas del Gobierno de coalición".
Ayer la propia Belarra ya apuntó a este criterio cuando defendió que fueran las mujeres de las formaciones progresistas las encargadas de fijar la postura contra la moción de censura de Vox, que propone como candidato al economista Ramón Tamames.
Temas
Más en Política
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado
-
El PNV apuesta por que Euskadi encuentre en la futura Europa su "lugar como nación"