Marlaska anuncia "impunidad cero" y un aumento de medios contra el narcotráfico
Los agentes fallecidos viajaban en una zodiac que fue arrollada por una lancha de 14 metros
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comprometido este sábado un incremento de medios materiales y humanos para la lucha contra el narcotráfico y ha recalcado que habrá "impunidad cero" con los responsables del asesinato de dos agentes este viernes.
Cinco detenidos por la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha
Grande-Marlaska ha anunciado el refuerzo de activos contra el narcotráfico ante la comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, donde se ha instalado la capilla ardiente de los dos agentes fallecidos tras ser embestidos este viernes por una narcolancha.
Ha destacado el trabajo para plantar cara a organizaciones "criminales y asesinas" y ha subrayado que habrá "impunidad cero" con los responsables de las dos muertes.
Capilla ardiente
La capilla ardiente por los dos agentes que murieron este viernes tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz) ha quedado instalada en la comandancia de la Guardia Civil de la capital gaditana.
Hasta este punto se han trasladado diferentes representantes institucionales como el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
A la comandancia, donde es visible la entrada de numerosos vehículos, han empezado además a llegar coronas de flores.
Los hechos sucedieron cuando los agentes fallecidos, junto a otros compañeros, se dirigían a identificar a los ocupantes de varias narcolanchas que se habían refugiado del temporal en el puerto de Barbate.
Ya han sido detenidas cinco personas vinculadas a la muerte anoche de los agentes.
Temas
Más en Política
-
Mazón comparecerá este lunes tras las conversaciones mantenidas con Feijóo
-
Afectados por la DANA se concentran ante el Palau para exigir la dimisión de Mazón
-
“Amadeo Marco nos sacó la pistola en la Diputación en 1977”
-
El Gobierno se compromete con la protección de periodistas y reconoce a la "prensa libre" como pilar de la democracia