La delegación que visita los campos saharauis defiende los proyectos de cooperación
Exige respeto a los derechos humanos ante la represión de Marruecos
La delegación navarra que esta semana está en visita institucional a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf reivindicó ayer la defensa de los derechos humanos tras conocer la labor del Gobierno Saharui y de las instituciones, colectivos y ONGs en proyectos de cooperación.
La representación navarra dedicó su tercera jornada a conocer las instalaciones y la labor de la Comisión Nacional Saharui de Derechos Humanos (Conasadh) y de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharuis (Afapredesa). Los responsables de estas organizaciones trasladaron “la labor y la represión que Marruecos está llevando a cabo contra la población saharui en los terrenos ocupados”.
Una delegación navarra visita los campos de refugiados saharauis
En este sentido, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, subrayó “la solidaridad que siempre ha mostrado el Parlamento y las instituciones navarras con la causa saharaui y, por supuesto, el compromiso en defensa de los derechos humanos”. “Esperamos poder llevar vuestro trabajo y documentación a Navarra para que la sociedad navarra pueda conocer, de primera mano, la realidad que vive el pueblo saharaui en los campamentos de personas refugiadas pero también en el territorio ocupado”, argumentó.
La delegación navarra, compuesta por representantes del Parlamento, del Gobierno, de la Federación de Municipios y Concejos y las Asociaciones ANARASD y ANAS, también visitó las instalaciones de la Media Luna Roja Saharui. Allí les recibió su presidente, Buhubeini Yahya, que indicó que “Navarra es un modelo de la participación comunitaria y humanitaria” y agradeció “la implicación que siempre han mostrado las instituciones navarras en la solidaridad con el pueblo saharaui”.
Temas
Más en Política
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas