Geroa Bai propone llevar a Europa "la voz propia de Navarra"
La coalición, integrada en la plataforma CEUS, ha criticado que otras siglas navarras han desertado de las elecciones cuando son unos comicios fundamentales para el futuro
Geroa Bai acaba de celebrar su acto principal de campaña para las elecciones europeas. La cabeza de lista en Navarra, Amaia Arrizabalaga, ha estado acompañada por la candidata de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), Ohiane Agirregoitia, la expresidenta del Gobierno de Navarra y ahora senadora, Uxue Barkos, y el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde durante un acto en el Bosquecillo de Pamplona.
La coalición navarra, que participa de la plataforma CEUS junto con PNV, Coalición Canaria, Atarrabia Taldea, Geroa Socialverdes y El Pi-Proposta per las Illes Balears, ha defendido la necesidad de una Europa solidaria y moderna, que defienda la producción local y el valor añadido frente a mercados agresivos como el chino, y en la que Navarra tiene que tener una mayor presencia.
En 2019, la coalición CEUS logró un escaño, el de Izaskun Bilbao, en unos comicios donde la aportación navarra fue esencial gracias a los más de 27.000 votos que añadió Geroa Bai.
Arrizabalaga ha abierto el acto. Ha comenzado contraponiendo el papel de Geroa Bai, que sí tiene propuestas y sí ve importante estar en las elecciones europeas, al de UPN, que ha vuelto a cometer "un error estratégico" dentro de la deriva general regionalista al no participar en estos comicios.
De hecho, Arrizabalaga ha recordado que fue el Gobierno de Barkos el que recuperó la presencia de Navarra en Europa, con la vuelta de la figura del delegado. Hoy, gracias a eso, ha dicho, Navarra preside tres entidades en la UE: el foro de regiones de la automoción, la Eurorregión con Aquitania y la CAV y la mesa de los Pirineos.
Arrizabalaga ha dicho que Europa "está en una encrucijada" con retos muy importantes en materia de "paz, transformación socioeconómica y políticas migratorias".
"La paz, porque si algo es el proyecto de la UE es un proyecto de paz", ha dicho. "Ahora que vuelven a sonar los tambores de guerra, tenemos que redoblar el compromiso con la paz, en Ucrania y en Gaza". Y con respecto al refuerzo de la paz y la convivencia en Europa, Arrizabalaga ha reivindicado la herencia laicista y el necesario respeto a los valores democráticos.Barkos ha...
Agirregoitia, candidata de la coalición CEUS, ha continuado con una breve intervención centrada en la importancia de que Navarra tenga voz en Europa. Ya la tiene, ha dicho, y ha puesto como ejemplo a la Eurorregión con Aquitania y la CAV. Pero debe tener más voz con instrumentos como la región Atlántica. "Somos una nación y debemos sentarnos de igual a igual con otras naciones".
"Nuestro pueblo debe estar en las mesas donde se toman las decisiones. Nuestra propuesta es la región Atlántica, nos tenemos que sentar de igual a igual con otras naciones", ha dicho.
Hualde, en su tono irónico, ha dicho que en Geroa Bai están acostumbrados a los retos que en otros partidos denominarían "marrones". El presidente del Parlamento ha lanzado una reflexión abierta sobre el hecho de que UPN, que se arroga la defensa de Navarra, no se presente y haya dado libertad de voto. El votante, ha dicho, va a tener opción de elegir: votar a una sigla y que los intereses navarros queden diluidos o que "por encima de otros intereses primen los intereses de Navarra". En ese caso, Geroa Bai es el voto de la defensa de los intereses de Navarra, ha subrayado.
Tras un recuerdo a la labor de Izaskun Bilbao como eurodiputada hasta ahora, ha subrayado la importancia de seguir estando en la UE. "Una voz solvente, de confianza, como la de Ohiane, es vital".
Barkos ha empezado reivindicado la necesidad una voz propia de Navarra en Bruselas y se ha centrado en combatir a quienes plantean una campaña polarizada y que deja de lado las preocupaciones del día a día de los navarros.
"Es una campaña interesadamente polarizada", ha considerado. "Hay quien no quiere hablar de los problemas del día a día. Hay quien prefiere hablar de o negro o rojo. Y sí, Geroa Bai también alerta de los riesgos de la ultraderecha, pero no se le combate con golpes de pecho efectistas, sino con políticas eficaces, con políticas de bienestar, con trabajo en el día a día".
Y, sin mencionarles, ha enviado un mensaje velado al PSOE, a quien ha reprochado que esté únicamente centrado en la denuncia del auge de la ultraderecha, cuando al mismo tiempo, mantienen vigentes leyes franquistas. "Alguien nos tendrá que explicar esos golpes de pecho contra la ultraderecha y que siga manteniendo la Ley de Secretos Oficiales, una ley franquista que nos impide conocer lo ocurrido a tantos navarros. Así se combate a la ultraderecha, derogándola. Alguien nos tendrá que explicar la campaña contra los bulos y que al mismo tiempo use bulos para criticar las políticas de euskera de Geroa Bai", ha ejemplificado, antes de terminar con una petición de voto para Geroa Bai.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra